El Municipio de
Lanús llevará adelante una serie de rondas de negocios virtuales con Paraguay,
de la que tomarán parte empresarios locales, funcionarios del área de Producción
y asesores quienes avanzarán en la exploración y posibilidades de comercializar
bienes de consumo, e intercambiar servicios de distintos sectores de la
industria
Junto a representantes de otras seis comunas del conurbano
bonaerense, la delegación lanusense coordinará
los contactos con los actores de la ronda, antes y durante las reuniones que se iniciarán el 14 de
septiembre venidero y se extenderán por varios días.
Con el apoyo de los
funcionarios de la subsecretaría de Producción municipal y el asesoramiento de
Oscar Jofré, se desarrollará una ajustada agenda de actividades mediante
encuentros virtuales con empresarios paraguayos.
El nuevo intercambio comercial supone la continuidad de los
lazos tenidos un año atrás de forma presencial en la ciudad de Asunción.
En la oportunidad contarán con el apoyo y asistencia del
embajador argentino en la capital paraguaya, Domingo Peppo, quien oficiará de
nexo con sus funcionarios locales de las áreas económicas y de producción,
empresarios paraguayos y representantes de cámaras comerciales, entidades
financieras y bancarias.
En los múltiples encuentros previstos, los empresarios
locales, en su mayoría de Pymes exportadoras del distrito, se buscará
identificar las posibilidades de inversión y concreción de negocios con el
vecino país, en distintos rubros y actividades de interés recíproco.
A los representantes locales, unos 40 empresarios de diversas
ramas de la producción, se sumarán a otros tantos emprendedores de los
municipios de San Martín,Hurlingham, Morón, San Miguel, Vicente López y Tres de
Febrero, que conformarán más de 150 participantes.
Previamente y con la asistencia del área de comercio exterior
de la Cancillería, la provincia Buenos Aires y la Embajada, se fijaron pautas
para la actividad y se atendieron los intereses comerciales de ambas partes.
Los empresarios argentinos tomaron nota de los productos que atraen al mercado
paraguayo, al tiempo que la Embajada trabajó en la identificación de los
potenciales compradores.
Los ejes productivos en torno a los cuales se intentará
avanzar comercialmente este año, serán alimentos y bebidas, tecnología, insumos
para la construcción, agrícolas e industria alimenticia y autopartes.
Siempre atentos a las necesidades de expansión y crecimiento
de la industria local y su consecuente apertura en la búsqueda de nuevos
mercados, el Municipio de Lanús y su intendente Néstor Grindetti, seguirán con
atención los resultados de la nueva misión virtual con el Paraguay, a partir de
su compromiso con la asistencia a los sectores productivos de la zona.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario