Los participantes
expusieron acerca del rol de la religión y la oportunidad que representa la
pandemia mundial.
Organizada por el área de Culto y Relaciones Institucionales
del Municipio, representantes de diferentes religiones mantuvieron un encuentro
online donde analizaron los miedos que surgieron a raíz del Covid-19 y los
nuevos desafíos que presenta para la sociedad.
"En Lanús, muchos sacerdotes, pastores
evangélicos y laicos están utilizando la modalidad virtual para mantenerse
cerca de los fieles", señaló la titular del área, Norma Lozano, subrayando
la importancia de las tecnologías para mantener la cohesión de las comunidades.
"En Argentina, 9 de cada 10 personas manifiestan ser creyentes siendo ese
porcentaje mayor en el conurbano que en la ciudad", agregó.
Entre los temas expuestos, tuvo principal
relevancia el aumento de casos de depresión y ansiedad como consecuencia del
aislamiento social, preventivo y obligatorio. Al respecto, se acordó la
continuidad de estas reuniones como espacios de contención e información y se
consensuó acerca de los resultados positivos que generó el uso de las nuevas
plataformas virtuales en el ámbito religioso.
Participaron, la psicopedagoga y especialista en
Psicología Clínica con Orientación en Docencia e Investigación, Analía Verónica
Losada, (quien disertó junto a Lozano), el director de Culto del Municipio de
José C. Paz, Jorge Sánchez y representantes de las siguientes instituciones:
Comisión Ecuménica Avellaneda-Lanús, Delegación de Asociaciones Israelitas
Argentinas, Iglesia Adventista de Valentín Alsina, Institución Perfecta
Libertad, Iglesia Evangélica Bautista de Lanús Este, Iglesia evangélica
Puertas Abiertas y Confesión Africanista, entre otras.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario