Durante
el primer semestre del año se realizaron un total de 84 cursos, lo cual
significó el doble de inscriptos en relación al período previo del aislamiento
social, preventivo y obligatorio.
Desde el inicio de la pandemia, el ICAM empezó un arduo
proceso de reformulación de los cursos presenciales en aulas virtuales los
cuales, permitieron que más de 2000 trabajadores adquirieran diferentes
herramientas de formación profesional desde sus propias casas.
En una primera etapa, se realizó asesoramiento
pedagógico y capacitación docente. Esto se extendió a los responsables del área
quienes también debieron aprender sobre manejo del aula virtual y las nuevas
herramientas digitales.
"Quiero felicitar a cada uno de los integrantes
del ICAM porque hicieron un gran trabajo de readaptación en estos últimos 4
meses", destacó la titular del área. Mirtha Ponzone.
Entre otras
innovaciones implementadas para asegurar la continuidad de los contenidos, se
creó una página web para que los empleados puedan ingresar mediante Intranet y
acceder a diferentes propuestas tales como, las charlas brindadas por los
equipos de coaches sobre temas vinculados a la nueva realidad, gestión de
emociones o teletrabajo.
Debido a la alta demanda por parte del personal
municipal, en junio, el ICAM abrió otra plataforma virtual. En la actualidad,
hay clases desde las 9 hasta las 20 luego de las cuales, los alumnos reciben el
material por classroom o mail. Además, está la opción de los talleres on demad
de 1 hora de duración que pueden bajarse en cualquier momento y tienen un
trabajo evaluativo final.
En cuanto a los contenidos, las temáticas apuntan a los
intereses más variados: Nuevas Tecnologías, Salud, Oficios e Higiene y
Seguridad en casa, entre otros. También, los docentes tienen opciones para
mejorar sus competencias profesionales a través de cursos sobre neurociencias,
manejo de herramientas informáticas o inteligencia emocional en el aula.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario