El nivel de hechos de
inseguridad, siniestros viales, emergencias y otros eventos ocurridos en la vía
pública visualizados por las cámaras de seguridad del Municipio de Lanús, se
redujo en lo que va de 2020 en un 36.67 por ciento, con relación al mismo período
del año anterior.
Así de enero a julio de 2020
se contabilizaron 8745 registros visuales, contra los 13885 del mismo ciclo de
2019.
Los datos surgieron de un
último relevamiento del funcionamiento y participación de las cámaras de
seguridad, que se operan desde el Centro de Monitoreo Municipal, a cargo de la
Secretaría de Seguridad de Lanús.
La marcada reducción en hechos
detectados por los operadores y que justificaron la intervención de las fuerzas
de seguridad, obedeció fundamentalmente a la limitación de la circulación y al
descenso de la actividad derivados del establecimiento del período de
aislamiento social, preventivo y obligatorio impuesto por el avance de la
pandemia del coronavirus.
“Las cámaras de seguridad
representan una importante puerta de entrada de información de lo que sucede en
la vía pública, a partir de allí el centro
de comando y control donde integramos Seguridad, SAME, Tránsito y Defensa
Civil, activa los protocolos correspondientes para dar respuesta ante la
emergencia”, expresó el Jefe de Gabinete y responsable de Seguridad, Diego
Kravetz.
Junto al activo y permanente
accionar de los efectivos de seguridad locales, el estudio reveló que a excepción de febrero del presente año,
todos los meses entre enero y julio registraron un número menor de
visualizaciones en las cámaras de seguridad, comparativamente con el mismo
período de 2019.
La merma en las
visualizaciones no solamente estuvo vinculada
a hechos de inseguridad en la vía pública, sino también a delitos asociados con
venta de estupefacientes, identificación de personas, siniestros viales y otros
eventos.
La baja del 36.67 por ciento
de hechos captados en todo el distrito de Lanús por los equipos de video
vigilancia que operan las 24 horas responden puntualmente a los siguientes
registros mensuales comparativos:
En enero de 2019 se
visualizaron 2.026 hechos contra 1.981 de 2020, en marzo 1.913 contra 1.228, en
abril 1.974 contra 718, en mayo 2.161 contra 968, en junio 1.929 contra 985 y
en julio 2.194 contra 909.
El único mes de 2020 que
registró un aumento en el registro visual de casos fue febrero con 1.956,
contra 1.698 del mismo mes de 2019.
Así el total de la primera
mitad del año de 2019 ascendió a 13.885 registros visuales, contra los 8.745
del presente año.
Siempre concentrado en
optimizar la calidad del servicio de seguridad en Lanús, el Municipio
continuará avanzando en la instalación de nuevas cámaras de monitoreo y
videovigilancia en todo el distrito.
Durante los próximos meses se
prevé la colocación de 50 nuevas unidades de alta tecnología, que en todos los
casos reforzarán el radio de acción y extenderán el control en barrios de Lanús
Este y Oeste, para concluir el año con un total de 850 cámaras.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario