Desde el inicio del aislamiento
social, preventivo y obligatorio, la gestión local comenzó a reestructurar
rápidamente sus servicios esenciales gracias al proceso de innovación
tecnológica iniciado en 2016.
Como resultado de las políticas de
modernización del Estado implementadas desde el comienzo de la primera gestión
del intendente, Néstor Grindetti, el Municipio de Lanús logró readaptar
rápidamente su funcionamiento administrativo mediante la modalidad virtual.
“Desde el comienzo de nuestra gestión
en diciembre del 2015 entendimos que debíamos llevar a cabo un profundo
proceso de modernización del Estado, para ello nuestra subsecretaria de
Innovación tecnológica trabajó mucho con todas las áreas para lograr un
municipio más cercano al vecino y con mejor tecnología para los empleados, este
es un proceso continuo de cambios permanentes", afirmó Grindetti.
En ese sentido, desde el 20 de marzo
pasado, se instalaron 317 puestos de trabajo en las casas de los empleados
municipales quienes hoy realizan home office utilizando un acceso de Red
Privada Virtual (VPN).
Asimismo, 281 funcionarios y trabajadores cuentan con Token de firma digital extendida por la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información (ONTI) de la cual, el Municipio es Autoridad de Registro.
En cuanto a la cantidad de trámites, los vecinos pueden realizar 81 de ellos sin la necesidad de utilizar papel ni de asistir de manera presencial a la comuna. De igual forma, los empleados pueden iniciar 49 tipos de gestiones diferentes bajo esa modalidad.
En esa misma línea, los trámites del
área de Defensa del Consumidor, las exenciones de pagos de tasas municipales y
los ajustes en pagos duplicados tampoco requieren de la presencia física de los
vecinos ni de uso de papel. Algo similar sucede con el sistema de compras,
pagos y portal de proveedores donde el proceso también es totalmente
digital.
Sobre este punto, ahora se gestiona
el pago a proveedores desde el ingreso de la factura hasta la emisión de la
transferencia bancaria electrónica final. La nueva versión del portal de
proveedores permite a los mismos presentar en un único lugar y de forma remota
sus facturas y asociarlas a la Orden de Compra correspondiente para que se
inicie el trámite de pago.
Por otra parte, los servicios de Contact y Call Center también se desarrollan de manera remota. De esa forma, todos los reclamos y consultas (que son más de 600 por día) son atendidos por empleados que efectúan teletrabajo utilizando los servicios de telefonía, mail, chat y WhatsApp.
Para optimizar la calidad de
respuesta, se implementó un segundo grupo de atención de consultas
especializado para el pago de tasas municipales y un tercer grupo de contact
center que se comunica con los contribuyentes para brindarles asesoramiento en
las gestiones.
Los pagos de servicios con tarjeta
también fueron agilizados gracias a la integración de la plataforma
Mercado Pago la cual, se sumó al resto de las bocas digitales y remotas
de cobro tales como, Pagofacil, Rapipago, Bapropagos y Pago mis cuentas, entre
otras.
Finalmente, la modificación efectuada en el Centro de Atención Vecinal (CAV) fue otra de las medidas relevantes destinadas a facilitar la gestión de los trámites a la comunidad. Al respecto, se implementó un sistema de turnos desde la web para que la atención presencial se desarrolle bajo los parámetros de distanciamiento social necesarios para evitar contagios de COVID-19.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario