Será
en conjunto con la Fundación Hematológica Sarmiento y comenzará el 28 de
agosto. Las jornadas de donación de sangre se desarrollarán mediante un sistema
de turnos y tendrán sede en las instalaciones del edificio municipal. En caso
del plasma, el equipo de salud contactará a los pacientes recuperados.
A
partir del viernes 28 de agosto y a lo largo de diez días, el Municipio de
Lanús junto con la Fundación Hematológica Sarmiento realizará jornadas de
donación de sangre y de plasma de convaleciente. Se llevará a cabo mediante un
sistema de turnos y tendrá lugar en el edificio municipal, ubicado en Hipólito Yrigoyen
3863, Lanús Oeste.
En
el contexto de la pandemia y con el objetivo de evitar contagios y preservar la
salud de los y las vecinas donantes, desde el Municipio se estableció un
sistema de turnos (pueden sacarse en www.lanus.gob.ar) a
través del cual a cada persona se le asignará un día y horario de asistencia,
de manera que exista espacio de tiempo entre pacientes.
El
trámite completo de donación (carga de datos personales, entrevista
confidencial, medición de temperatura y presión, etc.) dura aproximadamente de
30 a 40 minutos, de los cuales 10 son para la extracción de sangre.
En cuanto a la donación de plasma de convaleciente, no hay un
sistema de turnos al que pueda acceder cada vecino, ya que en estos casos
el equipo de Salud trabajará con la base de datos de pacientes que tuvieron
Covid-19 y que fueron dados de alta 21 días antes de la campaña de
donación.
Mediante
una llamada telefónica, el equipo de Salud informará a cada paciente acerca de
la donación de plasma y lo invitará a sumarse a la campaña. En caso de que la
persona acceda, se le asignará un día y horario de asistencia para realizar los
exámenes correspondientes para detectar si cuenta con los anticuerpos
necesarios para la donación y, de ser positivos sus resultados, la persona
recibirá un segundo turno en el cual se lo citará para realizar la extracción
de plasma.
Tanto
la sangre como el plasma de convaleciente quedará al resguardo de la Fundación,
que reservará una parte destinada a los hospitales públicos de Lanús, tanto
para intervenciones médicas en caso de ser requerido, como para casos de
Coronavirus en los que sea necesario este recurso.
RECOMENDACIONES PARA LA DONACIÓN EN EL CONTEXTO DE
LA PANDEMIA
• Concurrencia de donantes sanos (previamente
chequeado) para evitar la circulación de personas en el área de donación.
• Concurrir sólo con turno para evitar o
acortar tiempos de espera.
• Cumplir con lavado de manos, distancia
social y uso de tapabocas (tanto personal, como pacientes).
• Sólo podrán donar aquellas personas que no
hayan estado en contacto con personas sospechosas de Covid-19 durante el último
mes y las personas que no fueron calificadas como casos sospechosos en los
últimos tres meses.
Requisitos para donar sangre
• Presentar DNI u otra documentación con foto.
• Tener entre 16 y 65 años.
• Pesar más de 50 kilos.
• No estar en ayunas: se puede tomar té, café
o mate con azúcar, comer pan, tostadas, mermelada, galletitas, frutas y jugos.
Evitar lácteos.
• Contar con buen estado de salud y haber
dormido al menos 6 horas la noche anterior a la donación.
IMPORTANTE: Cada paciente puede volver a
donar después de 60 días de la extracción. Los varones pueden hacerlo hasta 4
veces al año, mientras que las mujeres hasta 3.
Prensa:
Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario