SE
REALIZÓ EL PRIMER TALLER PARTICIPATIVO DEL PLAN ESTRATÉGICO LANÚS 2030
El
objetivo es elaborar junto a diversos actores del distrito, políticas y
lineamientos de cara al futuro del Municipio.
La Unidad de Coordinación del Plan Estratégico 2030
tiene como misión asesorar y asistir al intendente de Lanús, Néstor Grindetti,
en la elaboración, implementación y seguimiento de políticas y lineamientos
generales proyectados por el Municipio, la Provincia de Buenos Aires y la
Nación. En ese marco, se llevó a cabo en la sede del ICAM el primer Taller
Participativo del “Plan Estratégico 2030”, la primera instancia de un proceso
que dio inicio el 5 de junio de este año con la realización del “Seminario
Internacional de Planes Estratégicos” organizado de manera conjunta por el
UPCEL 2030 y la Universidad de Lanús (UNLa).
La meta de estos talleres coordinados por el
Municipio es generar un espacio de intercambio entre los actores
representativos de Lanús en pos de desarrollar un diagnóstico que refleje las
condiciones actuales del distrito para, sobre esa base, formular con mayor
claridad y precisión las acciones necesarias para cumplir con los
objetivos fijados.
Este primer taller dio inicio a un proceso que se
propone actualizar el Plan Estratégico 2030 mediante una serie de nuevos ejes,
lineamientos y proyectos divididos en cinco dimensiones de trabajo: económica,
social, físico-ambiental, metropolitana e institucional.
El taller contó con la presencia de numerosas
entidades externas e internas del Municipio. Relativas a la producción
educativa asistieron la Universidad Nacional de Lanús y la Scuola Euskal
Herria, además de instituciones profesionales como la Sociedad de Arquitectos
de Lanús y el Colegio de Escribanos de la Provincia (Delegación Lomas de
Zamora). La Fundación Pupi y la Fundación Arché intervinieron como productores
sociales, en tanto se sumaron autoridades metropolitanas como la Agencia de
Transporte Metropolitano y alumnos de la Fundación Getulio Vargas de San Pablo,
Brasil. A su vez, participaron los apoderados de la primera radio del distrito,
“Espacio Buenos Aires”, PAMI Lanús y la Cámara de Comercio de Valentín Alsina.
En tanto, el presidente del bloque de concejales de
Cambiemos en Lanús, Jorge Schiovane, asistió en representación del Honorable
Concejo Deliberante, como así también distintas dependencias del Municipio como
el ICAM (Instituto de Capacitación para la Administración Municipal) y las
Secretarias de Desarrollo Urbano, Espacio Público, y Economía y Finanzas.
El encuentro, que se extendió durante dos horas,
comenzó con unas palabras de bienvenida de la titular del ICAM, Mirta Ponzone,
y continuó con una presentación a cargo del director ejecutivo del UPCEL 2030,
Dr. Marcelo Sanoner, en la que explicó “por qué” y “para qué” resulta de vital
importancia la visualización de un futuro conjunto y, en consecuencia, la
implementación del Plan Estratégico Lanús 2030.
Durante el taller se expusieron modelos comparados a
nivel local e internacional, se comunicaron paso por paso las instancias del
proceso y se destacó el valor de promover la participación de los actores que
forman parte del desarrollo de la comuna.
Sobre el cierre de la jornada, Sanoner invitó a
todas estas entidades a participar e incorporarse al Registro de Organizaciones
de la UCPEL (www.lanus.gob.ar/RegistroDeOrganizaciones ) y manifestó que aquellas instituciones que se encuentren
registradas serán convocadas para seguir adelante con los trabajos de
prospectiva, definir lineamientos del modelo deseado y “construir conjuntamente
la Lanús que queremos”.
El próximo taller participativo se realizará durante
el mes de agosto de 2018.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario