El Jefe de Gabinete y responsable de seguridad del
Municipio de Lanús dialogó con alumnos de esa institución educativa de Lanús
Oeste, quienes realizaron consultas sobre gestión y sobre el funcionamiento del
corredor "Senderos Seguros".
El Jefe de Gabinete de Lanús, Diego Kravetz, se
acercó al Colegio Santa Faz, institución educativa en la que se reunió con
alrededor de cien estudiantes del secundario para dialogar sobre la gestión
municipal y sobre la seguridad en los barrios, específicamente de los
"Senderos seguros", cuyo objetivo es que los alumnos y docentes
ingresen y egresen de las escuelas sin sufrir hechos delictivos en el
trayecto.
Acompañado por el Secretario del área, Guillermo
Bonafina, y el director del Centro de Monitoreo, Martín Bogado, el funcionario
disertó acerca de la instauración de los corredores escolares y la importancia
de transitar por esos senderos protegidos por Policía Local, Defensa Civil,
Tránsito y Seguridad Ciudadana de Lanús durante los horarios de entrada y
salida de los colegios. Los jóvenes, en tanto, enriquecieron aún más el
encuentro planteando sus inquietudes y exponiendo originales proyectos
orientados a mejorar la calidad de vida de los vecinos en general y de los más
chicos en particular.
A este primer encuentro lo seguirá una próxima
jornada en la cual el Municipio de Lanús llevará su ciclo de asambleas en los
distintos centros educativos y foros barriales del distrito en el marco del
“Presupuesto Participativo Joven”, un programa que tiene como objetivo fomentar
la cultura de la participación ciudadana y democrática entre las nuevas
generaciones y concretar proyectos propuestos y elegidos por los propios
chicos.
El “Presupuesto Participativo Joven”, dependiente de
la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio, se divide en cinco etapas.
Durante la primera, que se lleva a adelante entre los meses de febrero y marzo,
se apunta a la difusión del programa y a la realización de reuniones
preliminares. En la segunda, que se extiende de marzo a mayo, comienza el
contacto directo con los chicos a través de los Foros Vecinales Barriales.
Entre junio y julio se estudia la factibilidad de las propuestas acercadas, en
agosto se anuncian los proyectos finalistas y el septiembre se lleva a cabo la
votación final, la cual incluye a todos los jóvenes de entre 14 y 24 años que
deseen participar en cada foro.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario