A través de la Oficina de Empleo, el Municipio de
Lanús inició la búsqueda de médicos y un promotor de salud para cumplir
funciones en los Centros del distrito.
El Municipio de Lanús se encuentra
trabajando en la implementación de la red de salud AMBA, que tiene por objetivo
mejorar la atención médica en centros de salud locales, además de remodelar los
existentes y crear nuevos en zonas que no cuentan con ello. Para llevar
adelante este programa, desde la Oficina de Empleo se lanzó la búsqueda de un
médico general integral, un médico pediatra y un promotor comunitario en salud.
Quienes quieran ocupar los cargos deberán registrarse en http://www.lanus.gob.ar/portaldeempleo y
postularse a los mismos.
En cuanto a detalle de expectativas
para quienes quieran cubrir el puesto, se espera que el médico general integral
pueda aplicar las estrategias para el Primer Nivel de Atención de la Salud,
integrar el equipo interdisciplinario, participar en acciones de promoción de
la Salud y prevención , promover y/o integrar las entidades existentes o en
formación que impliquen formas de participación comunitaria, realizar un
diagnóstico de situación basado en un enfoque crítico de riesgo, teniendo en
cuenta los factores demográficos, sanitarios, socio-culturales, económicos y
epidemiológicos obtenidos en el área; en forma permanente, planificar acciones
de Salud, registrar todas las prestaciones que realiza, realizar la historia
clínica individual y familiar, efectuar la práctica asistencial según normas,
solicitar las interconsultas necesarias, indicar la internación y/o traslado
del paciente, realizar el seguimiento de pacientes derivados a niveles de mayor
complejidad, colaborar en la atención integral del paciente, continuar con el
tratamiento y seguimiento del paciente externado, cumplir con el Programa de
Capacitación continua, asesorar en temas de Salud a Instituciones y grupos del
área e investigar la influencia de factores socioeconómicos-culturales en la
Salud de la población.
Sobre las funciones del médico
pediatra, el mismo deberá estar capacitado para atender recién nacidos, niños y
adolescentes en el primer nivel de atención. En todos los casos, el
especialista deberá trabajar según el contexto social del paciente, relevando
su historia clínica y realizando recomendaciones a sus familias.
El tercer puesto, el de promotor
comunitario de salud, tiene como función central obtener información de la
población para fortalecer acciones de prevención. Además serán los
encargados de realizar actividades de prevención de enfermedades y de promoción
de la salud a través de acciones educativas, entre otras. Esta demanda se
vincula con aquella población que no realiza consultas médicas, la demanda
espontánea remite a la población que, ante dolencia o inquietud acude al centro
de salud, por lo cual es importante trabajar especialmente en aquellos espacios
en donde no existen consultas médicas.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario