La campaña es impulsada por la
Secretaría de Salud de Lanús y llevada a cabo con fondos municipales.
El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, entregó
40 pares de anteojos de manera gratuita a chicos de entre cinco y ocho años. La
jornada realizada en la Casa del Futuro de Villa Jardín fue en el marco del
programa "Ver para aprender" impulsado por la Secretaría de Salud del
Municipio, mediante el cual se les brinda atención oftalmológica a alumnos de
primer a tercer grado y niños pacientes de distintos centros de salud del
distrito.
"Este programa es muy importante porque les
permite estudiar muchos más cómodos a chicos que se encuentran en edad de
aprender a leer y a escribir. Éste es el ejemplo de que tanto en Lanús como en
la Provincia de Buenos Aires existe un Estado presente y atento a las
necesidades de los vecinos”, manifestó Grindetti, quien le repartió a cada
chico su par de lentes correspondiente y un diploma con la leyenda "Ver
mejor".
Los beneficiarios de esta primera donación de
lentes de aumento fueron chicos que participaron de jornadas de atención
gratuita en la unidad sanitaria Centro Piloto de Villa Jardín y en la sala
Miranda Norgreen de Villa Caraza. Entre ambos centros de salud fueron revisados
más de 120 niños en edad escolar.
Antes de la entrega, especialistas del área de
salud realizan a chicos de primero y tercer grado, una prueba de agudeza visual
en la que deben identificar letras y dibujos. A aquellos que se les detecta
disminución visual completan el estudio con un fondo de ojo y una
refractometría, y de acuerdo a la evaluación, se les recetará el uso de lentes,
que otorga en forma gratuita el Municipio a los 15 días de ser prescriptos.
La campaña ya se realizó en estudiantes de primer
grado de 20 escuelas del distrito y otros 1.689 niños, de entre primer y tercer
grado, fueron atendidos en diversos centros de salud. De ese total, a 162 se le
recetaron lentes.
El jefe comunal estuvo acompañado por
la senadora provincial, Lorena Petrovich, el secretario de Salud del Municipio,
Gustavo Sieli; el secretario de Desarrollo Humano de Lanús, Damián Sala; la
jefa del Departamento de Medicina Asistencial, Alejandra Fernández y el
oftalmólogo Martín Valiante, médico a cargo del programa
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario