En el
marco de la nueva Red Pública de Salud AMBA, llevada delante de manera conjunta
con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, el Municipio de Lanús construirá tres Centros de Atención Primaria
(CAP), avanzará en las tareas de restauración de otras 13 unidades sanitarias
del distrito e implementará una serie de medidas orientadas a facilitar el
acceso a la salud para todos los vecino.
El rediseño del Sistema Sanitario del
Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) apunta a ofrecer cobertura uniforme,
equitativa y de calidad en todo el territorio del Municipio, agilizar los
trámites de atención y obtención de turnos, como así también a descomprimir las
guardias de hospitales y la demanda de atención. Entre los principales avances
que se implementarán a través de la nueva Red se encuentra la digitalización en
consultorio del sistema, para que los pacientes mantengan online su historia
clínica y pueda ser compartida entre los diferentes centros de salud.
El secretario de Salud del Municipio de
Lanús, resaltó el trabajo coordinado con la Provincia dentro del Área
Metropolitana de Buenos Aires y destacó el esfuerzo del Ministerio de Salud
Provincial en el acompañamiento y desarrollo de esta iniciativa: “La Red AMBA
no sólo va a reconvertir la infraestructura sanitaria de Lanús, sino que
fundamentalmente va a conformar un nuevo Sistema Sanitario, con mayor capacidad
de respuesta y vínculo con los vecinos, garantizando el acceso a prestaciones
esenciales. Este nuevo proyecto le permite al Municipio contar con las
herramientas, los insumos y los recursos necesarios para funcionar como el
primer contacto de la comunidad con el Sistema de Salud”.
Tanto los nuevos CAP, que estarán
instalados en Gerli, Remedios de Escalada y Valentín Alsina, como las 13
dependencias en las que ya se inició el proceso de puesta en valor y
mejoramiento integral edilicio, contarán con equipamiento de última generación
y un staff profesional que estará integrado como mínimo por un médico generalista,
un pediatra, un enfermero, y un promotor de salud. Éste último representará una
pieza clave dentro de estos equipos, ya que tendrán el rol de fortalecer el
vínculo comunitario e identificar las necesidades y expectativas de cada uno de
los barrios.
La elección de las tres localidades del
distrito en que se construirán los nuevos Centros de Atención Primaria responde
a los resultados que arrojaron una serie de relevamientos efectuados durante la
etapa de planificación previa a la puesta en marcha el proyecto. El CAP de
Gerli, por caso, cubrirá una demanda histórica de los vecinos del barrio, dado
que hasta el momento no contaban con ningún tipo de efector sanitario municipal
cercano a sus hogares.
A nivel macro, el diputado por la
Provincia de Buenos Aires y vicepresidente de la Comisión de Salud de la Cámara
de Diputados bonaerense, Adrián Urrelli, explicó: “Estamos trabajando en todos
los niveles, tanto a nivel provincial como municipal, porque la salud se debe
abordar de manera integral. Este programa va a beneficiar a más de dos millones
de bonaerenses que se atienden en centros de salud de la región. La nueva red
AMBA prevé la construcción de más de 50 unidades sanitarias y la remodelación
de otras 309 que funcionan en el área metropolitana. Y a su vez permitirá que
el vecino de los distintos distritos pueda acercarse a nuevas dependencias
cercanas a sus hogares, de modo que no se vean en la obligación de acudir a las
guardia de los hospitales provinciales”.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario