El
intendente y la senadora nacional electa caminaron por el Polo Educativo, el
Puente Lacarra y la Casa del Futuro. “Es casi un barrio nuevo”, destacó
González tras la visita.
En
compañía de la senadora nacional electa por la provincia de Buenos Aires,
Gladys González, el intendente Néstor Grindetti visitó esta mañana los avances
del Polo Educativo y el Puente Lacarra, en el marco de la intervención urbana
que se está llevando a cabo en la localidad de Villa Jardín. También caminaron
por las instalaciones de La Casa del Futuro, ya en funcionamiento.
Los
funcionarios recorrieron juntos las obras en la Nave Osorio, en donde la
construcción de la escuela secundaria está en plena ejecución y se estima que
en marzo estará finalizada. Más tarde, inspeccionaron las tareas sobre la
margen del Riachuelo en el límite con Capital Federal, que en ambos lados ya
cuenta con los pilotes levantados para la edificación del Puente Lacarra.
El jefe
comunal agradeció la visita de González, quien desde su anterior cargo como
titular de la Autoridad Cuenca Matanza Riacuelo (ACUMAR) “conoce el proyecto
desde el principio y muy bien toda la problemática de la ribera”.
Grindetti
ratificó el plazo de finalización de la obra del Puente Lacarra: “Tiene fecha
firme, que es fines de junio. Es una obra que pongo siempre de ejemplo.
En enero de 2016 no había proyecto. Y en lo que va de casi dos años de gobierno
ya estamos en ritmo para terminarlo con certeza dentro de 7 meses”.
En
tanto, la senadora electa manifestó estar “muy contenta” en cómo avanzaron las
obras. “Me da satisfacción ver que, cuando empezó todo este proyecto, acá no
había nada. Hoy ya se están levantando las paredes de las aulas de la escuela
secundaria, las canchas de fútbol para compartir, las escuelas de oficios y la
guardaría”, expresó.
“Con
estas obras, como el Polo Educativo y el Puente, es casi un barrio nuevo. Ya
nos estamos ilusionando para cuando llegue el momento de la inauguración”,
reconoció la legisladora. “En paralelo, es importante la obra el colector de la
margen izquierda de todo el sistema del Riachuelo, que es lo que va a permitir
que nuestra población tenga cloacas y que tener un río más limpio”, agregó.
Prensa:
Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario