Durante la presentación de las nuevas herramientas para combatir el delito en las calles, los funcionarios subrayaron la importancia del proyecto de ley presentado ante la Cámara de Diputados de la Provincia para que el control de la Policía Local pase a manos de los municipios.
El intendente, Néstor Grindetti, junto con el jefe de Gabinete y Secretario de Seguridad del Municipio, Diego Kravetz, presentaron el Plan de Seguridad 2022 con el objetivo de reforzar las medidas de prevención del delito en la vía pública que se han ido implementando en forma paulatina desde el 2016 en todos los barrios de la comuna.
Al respecto, el jefe comunal destacó la relevancia del proyecto de ley que solicita el traspaso de la Policía Local a la órbita de los municipios con el fin de optimizar la tarea diaria y proporcionar mayor tranquilidad a los vecinos y vecinas.
“A partir de 2019, los índices empezaron a mostrar un deterioro en la
inseguridad. Por eso, decidimos dar un paso más y nos propusimos poner un
granito de arena para aliviar la tarea del Ministerio de Seguridad de la
Provincia”, remarcó.
En ese sentido, agregó: “Nos parece que esta modificación nos va a
permitir ser más efectivos en materia de prevención. Es un proyecto de ley que
tomará estado parlamentario en las próximas semanas”, aseveró.
Por su parte, Kravetz sintetizó la situación actual en la comuna. ““Hoy,
hay 30 móviles que maneja el comando, otros tantos que maneja la Policía Local
y unos 60 que manejamos nosotros de manera directa”, contabilizó.
“Lanús tiene 550 mil habitantes y 37 villas. Es un distrito de alta
complejidad como lo son la mayoría en el conurbano. Por eso, decimos que, quien
mejor conoce la realidad de las calles, de los pasillos, de la gente, de
los delincuentes y de los referentes son los intendentes y que hay que darles
herramientas para que puedan trabajar mejor”, señaló.
En el acto realizado en el playón municipal, fueron presentadas 10
unidades móviles que serán destinadas al comando patrulla; 50 a la Policía
Local (20 móviles y 30 motos) y 52 al área de Seguridad Ciudadana (34 móviles y
28 motos).
Además, se completarán un total de 1200 cámaras a fin de año (100
con reconocimiento facial y 80 con tecnología LPR) y se sumarán 5000 botones
antipánico a los más de 9000 instalados.
Otras medidas serán la instalación de fibra óptica (que incluye un
tramado de 100 km en Lanús Este y Monte Chingolo) y la construcción del nuevo
Centro Unificado de Comando y Control (que se inaugurará en marzo 2023).
Estuvieron el jefe de la Policía Local, Pablo Belisán y el jefe de
Estación de la Policía Local, Ricardo Quintana, concejales, consejeros
escolares y secretarios del ejecutivo municipal.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario