Los encuentros online se desarrollaron junto a la Red de Municipios
Exportadores e incluyeron cerca de 150 empresas y más de 40 empresas
exportadoras locales.
En el marco del Proyecto Exportador Virtual y de
Inteligencia Comercial para Mercados Externos, a lo largo del 2020,
el Municipio concretó un total de 6 Rondas de Negocios Virtuales donde se
estrecharon lazos comerciales con 7 países importadores de los cuales, 5
pertenecen a Latinoamérica y el resto a Estados Unidos y España.
“Estamos avanzando con el proyecto Exportador 2021
y ya tenemos comprometida la agenda hasta abril del año próximo. En los
primeros meses, convocaremos a las empresas seleccionadas y a otros
exportadores interesados”, adelantó el asesor del intendente, Néstor
Grindetti, en temas de Desarrollo Económico y creador de esta
iniciativa, Oscar Jofre.
Durante el contexto de pandemia, el trabajo se
centró en la detección de oportunidades para aumentar las exportaciones tanto a
nivel local como para el grupo conformado por las comunas de La Plata, San
Martín, Vicente López, Morón, Tres de Febrero, Hurlingham y San Miguel quienes
representan a pymes ubicadas en sus respectivos distritos y que son coordinadas
por el Municipio de Lanús.
En ese sentido, entre septiembre y octubre, se desarrollaron
las 3 primeras rondas con Paraguay tras un previo trabajo realizado junto a
Cancillería Argentina, el área de Comercio Exterior de la Provincia de Buenos
Aires y las embajadas de países limítrofes. Alimentos y Bebidas, Insumos
y Materiales para la Industria de la Construcción y Productos destinados a
Supermercados, fueron los rubros involucrados.
Las otras misiones se acordaron en noviembre y se
efectuaron en diciembre. La primera (que contó con el auspicio de la Provincia)
fue organizada por la Agencia Argentina de Comercio Exterior mediante una
plataforma digital de ALADI y estuvo dirigida al sector Alimentos. En ella
intervinieron varios países importadores tales como, Ecuador, Chile, Paraguay,
EEUU y Brasil.
El protagonismo de la convocatoria siguiente fue
para las Autopartes y contó con el apoyo del Banco de la Provincia de Buenos
Aires. Los países participantes fueron España (Barcelona), Brasil (San Pablo) y
Uruguay (Montevideo).
El año cerró con una misión inversa sobre Alimentos
y Bebidas que incluyó la visita virtual de supermercados paraguayos. En este
caso, la organización se efectuó junto a la cámara de comercio de ese país.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario