A partir de la peatonalización de Lanusita, que funciona de jueves a sábados de 18 a 02, veinte locales gastronómicos de la zona comenzaron a trabajar con terrazas y con los protocolos necesarios para prevenir el Covid-19.
En respuesta a la necesidad de comerciantes del
rubro gastronómico que solicitaban reabrir sus locales, el Municipio de Lanús
habilitó el mes pasado la posibilidad de peatonalizar la zona de Lanusita. A
partir de esta medida, los locales comenzaron a funcionar cumpliendo con la
normativa e instalando terrazas en las veredas, lo cual permite que el público
pueda comer al aire libre y respetando tanto la distancia como el resto de los
protocolos necesarios para evitar contagios por Covid-19.
“Tenemos más de 20 comercios que han solicitado el
permiso para colocar terrazas a la calle, esto muestra el éxito de la medida y
la buena recepción de parte de los comerciantes, que de a poco se van
recuperando después de varios meses difíciles", expresó el titular del
área de Control Comunal, Carlos Tagliafico y agregó: " Este Polo
gastronómico se ha transformado en un paseo para los vecinos no solo de Lanús
sino de otros municipios de zona sur".
A partir de la ordenanza que permitió retomar la
actividad gastronómica en la zona, un total de 20 locales comenzaron a
confeccionar las terrazas al aire libre tomando parte de la calle, entre ellos
se encuentran Omi, Taste & Meat, Krigaren, Viri, Hormiga Negra, Prosciutto,
Patagonia, Planet Tacos, Pizza Hot, Punto Limite, Le Quaid, La Veneciana, Club
de la Milanesa, Kentucky, Heisenburger, Baum, Dolce Vitta, Luciano y Tostado.
Esta medida tomada para alentar al desarrollo
económico local en un contexto particular a causa de la pandemia, contempla la
existencia de terrazas que se extienden hasta 1,6 metros a continuación
de las veredas, dado que la zona se convierte en peatonal de jueves a sábados
de 18 a 02.
Esta iniciativa se extiende entre E. Del Valle Iberlucea entre Alcorta y 25 de Mayo, y Moreno y Tejedor, zona en la que se encuentra el Polo Gastronómico. La peatonalización contempla además la restricción vehicular por la zona, salvo aquellos casos en donde se trate de residentes, quienes sí podrán circular a velocidad mínima para ingresar a sus hogares.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario