Bajo estricto cumplimiento de protocolos de seguridad, parroquias y templos de Lanús abrieron sus puertas y retomaron gradualmente sus actividades religiosas y de culto con presencialidad de fieles.
En sintonía con las disposiciones establecidas por la provincia de Buenos Aires, el Municipio de Lanús habilitó parcialmente esta actividad, acorde con las aperturas permitidas para distritos donde rige la fase 3, en relación a la evolución de la pandemia del coronavirus.
Así, parroquias y templos locales de las distintas
confesiones religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos, reabrieron
sus puertas y permitieron el ingreso para el rezo y la oración individual, y la
práctica de actividades litúrgicas y celebraciones al aire libre con un máximo
de 20 personas.
A partir de la habilitación a la que adhirió y
comunicó el Municipio, cada líder religioso de las distintas confesiones y
credos deberá observar y hacer cumplir el estricto protocolo de seguridad
sanitaria, asumiendo la responsabilidad del cuidado de sus feligreses.
En cuanto a la práctica de actividades religiosas
individuales, sólo se autorizará el ingreso de personas a los establecimientos
con el fin de realizar oraciones, siempre que no se exceda el tercio de la
capacidad del lugar.
A fin de prevenir y controlar la propagación de la
enfermedad por coronavirus, la permanencia dentro del templo se establecerá por
turnos de 20 minutos, con intervalos de 10 minutos para limpiar e higienizar el
lugar antes de que ingresen nuevas personas.
Los lugares de culto a los que los feligreses
podrán recurrir serán los de cercanía, bajo indicación de uso de tapaboca y
nariz, que será obligatorio en todo momento.
En todos los casos deberán atenderse los protocolos
sanitarios de rigor, la presencia de personal auxiliar para asistencia y toma
de temperatura y suministro de alcohol en gel.
Ya dentro del templo se mantendrá una distancia
mínima entre personas de 2 metros hacia cada uno de los lados y la institución
religiosa ubicará los bancos de manera adecuada, retirando aquellos asientos
que sobren.
En todo momento se deberá extremar la limpieza,
desinfección y ventilación del lugar, la higiene de manos y respiratoria, como
así también evitar el uso de objetos materiales compartidos y el contacto
estrecho o cercanía entre personas.
Con respecto a la reapertura de actividades
religiosas al aire libre, el Municipio de Lanús hará atender la metodología
apropiada para garantizar la salud de quienes concurran a celebraciones,
ceremonias y sacramentos, que en ningún caso podrán exceder las 20
personas.
Bautismos, bodas, confirmaciones, bar mitzvah, brit
milá, entre otros, podrán celebrarse presencialmente en los establecimientos
siempre garantizando que sean al aire libre y con un distanciamiento personal
no menor a 2 metros.
Junto a las mismas recomendaciones sanitarias que para el rezo individual, la autoridad religiosa deberá atender la prohibición de saludos con besos, abrazos, apretones de manos o cualquier otra forma de demostración de afecto que implique el contacto físico entre personas.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario