La misma se realizó para cumplimentar lo dispuesto
por la denominada Ley Micaela en el ámbito municipal
La Secretaría de Desarrollo Social
realizó el primer encuentro que reunió a funcionarios de diferentes sectores
del área con el objetivo de brindar herramientas de gestión que permitan un
abordaje integral sobre la problemática de Género en todas las dependencias
locales.
"Quienes tienen responsabilidad
institucional deben incorporar una mirada efectiva sobre las desigualdades
estructurales que producen y reproducen este tipo de conductas para encontrar
soluciones que contribuyan a revertirlas", manifestó la titular del área,
Noelia Quindimil.
Entre los ejes que se analizaron
durante la charla, figuran el diseño de políticas públicas que promuevan la
modificación de hábitos y costumbres arraigados (poniendo el foco en el
acompañamiento, la contención y el apoyo a la víctima) y la utilización de
herramientas disponibles que faciliten articular la tarea diaria con los
organismos especializados.
La ley nacional -que lleva el número
27.499- fue sancionada el 10 de enero de 2019 en homenaje a Micaela García quien
murió a causa de un femicidio. La misma establece la capacitación obligatoria
para todos aquellos que ocupen cargos públicos en los poderes Ejecutivo,
Legislativo y Judicial.
Con este primer encuentro, el
ejecutivo marca el inicio de una serie de encuentros de capacitación con todos
los funcionarios según establece la ordenanza votada en el Honorable Concejo
Deliberante local.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario