Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
En una
reunión vía zoom, la secretaria de Desarrollo Social y el secretario de
Educación, Empleo y Deportes del Municipio de Lanús, informaron a la prensa
cómo vienen trabajando las áreas en acciones destinadas a resolver diversas
situaciones que se presentan en el contexto de la pandemia.
La Secretaria de Desarrollo Social,
Noelia Quindimil, y el secretario de Educación, Empleo y Deportes, Damián Sala,
participaron de una reunión vía zoom con periodistas locales para informar las
acciones que realiza cada área en el contexto de la pandemia y para asistir a
familias lanusenses. Se trata de la segunda reunión entre periodistas y
autoridades locales, la primera estuvo a cargo del secretario de Salud, Gustavo
Sieli.
Durante el encuentro, organizado por
la Secretaría de Comunicación Social, la secretaria de Desarrollo Social
destacó el trabajo mancomunado que realizan todas las áreas del municipio
y otras llevadas a cabo en conjunto con el gobierno provincial y nacional. A
nivel local, indicó que desde el área se asiste a 85 comedores y 80 merenderos,
de los cuales 70 están dentro del sistema alimentario Municipal. “Desde el
inicio de la pandemia hicimos refuerzo de los alimentos secos”, destacó
Quindimil, quien además aseguró que también se entrega carnes, verduras y
kits de limpieza.
En esa misma línea, la secretaria
asegura que "se duplicó la cantidad alimentos teniendo en cuenta también
que al número que normalmente asiste a comedores, se suma esa parte de la
población que contaba con trabajo no regularizado o “changas” y que hoy no
cuenta con su medio de sustento". En ese sentido, el programa de
asistencia directa a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad ya
entregó más de 40 mil módulos alimentarios y kits de limpieza.
Entre otros temas, la secretaria
destacó la ayuda proveniente de provincia y nación, la entrega de tarjetas
Alimentar y el envío de 5 mil kilos de leche en polvo de manera mensual (la
cual está destinada a niños y niñas de 0 a 6 años), el plan Más Vida y el
trabajo de las manzaneras, que recorren los barrios y trabajan en conjunto con
el área para la asistencia a familias.
En otro orden de ideas, se realizó un
repaso por las estrategias vinculadas a la capacitación de personal, como por
ejemplo la implementación de la ley Micaela, el trabajo vinculado a violencia
de género, discapacidad, niñez, casos de violencia familiar no vinculadas a la
violencia de género y las acciones dentro del programa de asistencia a adultos
mayores “Estamos con vos”.
Por su parte, Damián Sala detalló el
trabajo del sistema SAE, de entrega de alimentos a escuelas. “Desde junio,
también en julio y ahora en agosto, se hará 1 entrega mensual ampliado la
cantidad de productos”, destacó el secretario en referencia a la entrega de
alimentos que solían entregarse en dos tandas y que ahora se entregan en una
para evitar la circulación de personas en escuelas y de esa manera evitar
contagios.
Sala también destacó el trabajo
mancomunado con todas las áreas del municipio, docentes, veteranos de Malvinas,
e integrantes del Concejo Deliberante y del Consejo Escolar, tanto del
oficialismo como de la oposición. “Desde el minuto uno dejamos las diferencias
políticas de lado y colaboramos todos para que las cosas salgan. Nos pusimos a
trabajar sabiendo que en conjunto esto iba a salir mejor”, indicó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario