
Durante la reunión, de la que tomó
parte el secretario de Salud municipal, Gustavo Sieli, se abordaron diversos
temas vinculados a las nuevas metodologías de trabajo y asistencia en la
emergencia, como así también sobre los avances en capacitación, equipamiento y
tecnología del servicio de la salud.
Tras una recorrida por las
instalaciones del Sistema de Atención Médica de Emergencias en la Capital
Federal, Grindetti y Sieli detallaron el funcionamiento y la evolución del SAME
Lanús desde su creación, que marcó un significativo aporte al tratamiento de
las urgencias de salud en la vía pública.
Interesados en sumar servicios y
optimizar el tiempo de respuesta ante un accidente o emergencia, ambos
funcionarios incorporaron elementos vinculados a las nuevas tendencias en
emergentología y ratificaron el compromiso a nivel institucional, de continuar
trabajando en proyectos e iniciativas conjuntas.
En su charla con Crescenti, Grindetti
destacó el importante aporte del SAME de la ciudad de Buenos Aires durante la
etapa de conformación del mismo sistema de emergencia en el municipio de
Lanús.
En ese sentido detalló la evolución
del servicio y precisó que en la actualidad el SAME de Lanús cuenta con una
importante flota de 14 móviles de salud conformados por nueve ambulancias, una
de salud mental, dos de apoyo logístico y dos de traslados de pacientes.
Asimismo remarcó los avances en torno
a los tiempos de respuesta ante la demanda, desde la creación del servicio, y
precisó que en la actualidad, más precisamente durante el último enero, una
emergencia establecida como código verde recibió respuesta en 11.08 minutos,
una de código amarillo en 10.05 y una de código rojo en 08.01 minutos.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario