Arroyo y Grindetti juntos en el
operativo de distribución de la tarjeta Alimentar en Lanús
El ministro de Desarrollo Social de
la Nación, Daniel Arroyo y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti,
compartieron hoy una recorrida por el operativo de entrega de la tarjeta
Alimentar, que beneficiará a más de 10.000 vecinos del distrito y tendrá
como objetivo garantizar el acceso a los alimentos básicos a familias en
situación de vulnerabilidad.
Ambos funcionarios supervisaron el
normal desarrollo de las tareas de distribución, que se iniciaron el pasado
lunes y se extenderán hasta el viernes 7 de febrero, de 7:30 a 14 horas en el
multiestadio del Club Lanús, ubicado en Almeira y Ferré.
Tras coincidir en la importancia del
trabajo en forma coordinada entre las instituciones de la Nación, provincia de
Buenos Aires y el municipio local, el ministro Arroyo agradeció “la efectividad
del operativo que posibilita que las madres de Lanús acceden rápidamente a la
tarjeta”.
“No puede haber hambre en la
Argentina y la tarjeta Alimentar está fuera de la grieta”, enfatizó el
funcionario nacional al término de la recorrida, oportunidad en la que remarcó
la sugerencia a los padres beneficiarios del consumo de “leche, carne, fruta y
verdura para hacer frente también al problema de la malnutrición”.
A su turno Grindetti valoró la
presencia del ministro de Desarrollo Social “que con su visita se puso a
disposición de los vecinos de Lanús” y destacó que “cuando se trabaja en equipo
y pensando en la gente, las cosas salen bien”.
“La coordinación de las
instituciones, las excelentes instalaciones del Club Lanús y la operatividad
del Banco Provincia hacen posible este nivel de organización para llegar con
esta ayuda que es realmente muy importante en la situación que tenemos. Que
haya un gobierno presente, dando respuesta efectiva a las necesidades de la
gente es muy loable”, indicó el Jefe Comunal.
Junto a Arroyo y Grindetti también
participó de la supervisión del operativo la secretaria de Desarrollo Humano
municipal, Noelia Quindimil, quien destacó que “tras la verificación de los
datos, cada uno los beneficiarios habilitados retiró en el momento la tarjeta
del Banco Provincia con el importe correspondiente y tuvo oportunidad de
participar de una charla de nutrición para optimizar el consumo”.
Arroyo reseñó que en Lanús se
entregarán al término del operativo “10 mil tarjetas que alcanzarán a unos 20
mil chicos y generarán un movimiento de 54 millones de pesos por mes, lo que
significa que todos tienen que comer y bien”, y confió en que esto “generará un
notable movimiento en la economía local y popular, como así también de la
agricultura familiar”.
“El objetivo de esta iniciativa es
parar la caída” sentenció el ministro y agregó que la entrega de la tarjeta
Alimentar “se extenderá mientras dure la emergencia, por lo que también pedimos
la colaboración y el compromiso a los comerciantes a la hora de fijar los
precios y aceptar este mecanismo de pago”.
En Lanús y a lo largo de esta semana,
se beneficiará con la tarjeta Alimentar a un total de 10.276 lanusenses madres
o padres con niños y niñas menores de 6 años con Asignación Universal por Hijo
(AUH), embarazadas a partir de los 3 meses que perciban la Asignación por
Embarazo y personas con discapacidad que beneficiarios de la AUH.
Quienes la reciban tendrán acceso a
la compra exclusiva de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas y tampoco
permitirá la extracción de dinero en efectivo.
Cada una de ellas contará con un
saldo de 4.000 o 6.000 pesos mensuales, respectivamente, según el caso, que se
acreditará mensualmente en forma automática.
En torno a la entrega de la tarjeta
Alimentar se realizan además, una serie de actividades y acciones informativas
y formativas en referencia a la promoción de la alimentación y vida saludable.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario