Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
29 febrero 2020
28 febrero 2020
GRINDETTI VISITÓ EL SAME PORTEÑO Y SE REUNIÓ CON CRESCENTI
Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
El
intendente de Lanús, Néstor Grindetti, visitó las instalaciones del SAME de la
ciudad de Buenos Aires, donde mantuvo un encuentro de trabajo con su titular, Alberto
Crescenti, con el objetivo de interiorizarse acerca de los avances en materia
de emergencias, e intercambiar experiencias vinculadas al funcionamiento del
sistema de asistencia y salud.

Durante la reunión, de la que tomó
parte el secretario de Salud municipal, Gustavo Sieli, se abordaron diversos
temas vinculados a las nuevas metodologías de trabajo y asistencia en la
emergencia, como así también sobre los avances en capacitación, equipamiento y
tecnología del servicio de la salud.
Tras una recorrida por las
instalaciones del Sistema de Atención Médica de Emergencias en la Capital
Federal, Grindetti y Sieli detallaron el funcionamiento y la evolución del SAME
Lanús desde su creación, que marcó un significativo aporte al tratamiento de
las urgencias de salud en la vía pública.
Interesados en sumar servicios y
optimizar el tiempo de respuesta ante un accidente o emergencia, ambos
funcionarios incorporaron elementos vinculados a las nuevas tendencias en
emergentología y ratificaron el compromiso a nivel institucional, de continuar
trabajando en proyectos e iniciativas conjuntas.
En su charla con Crescenti, Grindetti
destacó el importante aporte del SAME de la ciudad de Buenos Aires durante la
etapa de conformación del mismo sistema de emergencia en el municipio de
Lanús.
En ese sentido detalló la evolución
del servicio y precisó que en la actualidad el SAME de Lanús cuenta con una
importante flota de 14 móviles de salud conformados por nueve ambulancias, una
de salud mental, dos de apoyo logístico y dos de traslados de pacientes.
Asimismo remarcó los avances en torno
a los tiempos de respuesta ante la demanda, desde la creación del servicio, y
precisó que en la actualidad, más precisamente durante el último enero, una
emergencia establecida como código verde recibió respuesta en 11.08 minutos,
una de código amarillo en 10.05 y una de código rojo en 08.01 minutos.
Prensa: Lanús Municipio
27 febrero 2020
EN MARZO CONTINÚAN EN FORMA INTENSIVA LOS OPERATIVOS DE SALUD Y PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE
Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
El
Municipio de Lanús continuará desarrollando en marzo en todo el distrito, una
intensiva campaña de prevención y concientización en la incesante lucha el
dengue, y la propagación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la
enfermedad.
Como parte de las tareas de sensibilización y
ofensiva ante la posible difusión de la afección en los próximos meses,
desde Lanús se mantendrá vigente y en alerta el programa sanitario desplegado
en forma coordinada con las distintas áreas de interés del Municipio.
Ante la continuidad de las altas temperaturas que
fomentan la aparición de mosquitos transmisores del dengue, se anticipó la
continuidad en las tareas de fumigación intensiva en cada barrio del partido,
como así también acciones promotoras de la salud y cuidado del espacio público,
para evitar la propagación del vector.
En lo que resta de febrero, el venidero viernes 28,
en los centros de salud Illia, Carrillo, Miranda y Villa Jardín, se llevarán a
cabo talleres sobre protección y barreras para evitar la acción del mosquito.
En tanto que en Villa Caraza, y en forma conjunta con la dirección provincial
de Salud Comunitaria, se ahondará en técnicas de sensibilización, descacharreo
y fumigación. El operativo también contemplará acciones de vacunación.
Ya en marzo, el martes 3 los operativos de
prevención llegarán a Villa Porá, Lanús Este, el jueves 5 estarán en Barrio
Pampa, con tareas de vacunación y entrega de leche y el 10 de marzo en El
Pueblito, para dar respuesta y asistencia a los vecinos de Valentín Alsina.
En forma sucesiva el 13 de marzo los promotores de
salud desplegarán sus tareas en Dardo Rocha, Remedios de Escalada y el 17 en
Villa Jardín.
Los operativos diagramados en forma conjunta por
distintas áreas del Municipio de Lanús persiguen el objetivo de que la
población tome conciencia sobre la importancia de la prevención y de la
consulta ante los primeros síntomas de una posible enfermedad.
Prensa: Lanús Municipio
26 febrero 2020
UNA MULTITUD FESTEJÓ EN LANÚS LOS CARNAVALES 2020
Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
Con desfile de
murgas, comparsas, bandas de música, en un marco de mucho colorido, el
Municipio de Lanús realizó el festejo de carnaval en la céntrica avenida
25 de Mayo.
Organizado por la secretaría de Cultura y Desarrollo Creativo, se
llevó a cabo durante dos jornadas consecutivas el festejo de los carnavales en
Lanús que reunió a cientos de vecinos que se acercaron a disfrutar al ritmo de
los tambores y canciones que desplegaron murgas y comparsas, espectáculos
artísticos, y una lluvia incesante de espuma.
Allí en el escenario central ubicado en las avenidas 25 de Mayo e
Hipólito Yrigoyen y en el predio del Complejo Cultural Leonardo Favio se
desarrolló en simultaneo, la presentación de bandas locales e invitadas, y un
patio de comidas con food trucks para disfrutar de buena gastronomía y de rica
cerveza artesanal.
Bandas de rock y pop como Glee Girls; Los Fugitivos, con temas de
los años 50 a 80; Javilan Jailer, con rock nacional; Sabor Incomparable con un
tributo a La Nueva Luna y Rayder Malibú a puro rock, encendieron la tarde
haciendo cantar y bailar al público.
Asimismo, desfilaron las murgas Caprichosos de Fierro de Villa Fiorito;
Los Reyes de la Noche de Villa Domínico; Los Preferidos de Budge; y Farra
Carnavalera de Valentín Alsina y los chicos del barrio La Fe del taller de
percusión de la secretaría de Cultura.
“Nosotros ya veníamos trabajando con las diferentes murgas en los
barrios del distrito y era un reclamo que venían haciendo los vecinos, los
murgueros, para que vuelvan los carnavales a 25 de Mayo.”- señaló la secretaria
de Cultura y Desarrollo Creativo, Thelma Vivoni. En función de eso invitamos a
una murga de cada barrio, también invitamos a los productores de cerveza
para que hagan un patio cervecero y de gastronomía para que pueda pasar
toda la tarde la familia, y estamos muy contentos por la respuesta de los
vecinos, que se volcaron masivamente al festejo".
Prensa: Lanús Municipio
MÁS DE 5000 VECINOS PARTICIPARON DE LA GRAN FIESTA DE CIERRE DE LANÚS PLAYA.
Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
El evento,
realizado en el velódromo Municipal brindó clases de muévelo, zumba, deportes
con profesionales de la Escuela de Claudio Marangoni, sorteos de kits de Rexona
y la Magistral clase del bailarín Facundo Mazzei junto a Lourdes Sánchez.
Organizado por la secretaría de Deportes, Educación y Empleo del
Municipio de Lanús se realizó en el predio del Velódromo, la gran fiesta de
cierre de una nueva edición de Lanús Playa.
Durante el encuentro, que contó además, con la conducción de Máximo
Palma de Central Fox, los vecinos pudieron disfrutar de una jornada con
múltiples actividades deportivas y culturales de la mano de profesionales
de la escuelita de Claudio Marangoni que desarrollaron partidos de futbol
tenis, torneos, circuitos motrices para deleite de los chicos, como así
también, se realizaron en el escenario principal, distintas clases de
baile a cargo de profesores de la secretaria de deportes y de diferentes
institutos invitados que hicieron una verdadera fiesta del deporte.
No faltaron al encuentro, el sorteo de numerosos kits de productos de
Rexona, camisetas del Club Lanús autografiadas por el equipo, remeras y
gorritas y cerrando la tarde la presencia de la reconocida bailarina
Lourdes Sánchez, quién además de realizar una clase, participó
junto al secretario de Deportes, Educación y Empleo. Damián Sala, de los
sorteos y de la entrega de premios.
Seguidamente y como cierre de una tercera temporada exitosa de
Lanús Playa, donde, disfrutaron por jornada cerca de 5000 vecinos , el bailarín
Facundo Mazzei, acompañado de su grupo de bailarines brindó a puro ritmo una
Master Class que hizo bailar a la multitud que lo esperaba ansiosamente.
“La verdad estamos muy felices de poder compartir junto a los vecinos de
Lanús y de otros distritos el cierre de Lanús Playa, con actividades,
entretenimientos e invitados especiales, para todos”
señaló Damián Sala. Posteriormente, luego de acercar el
saludo del Intendente Néstor Grindetti, el secretario de deportes destacó
“este es el tercer año consecutivo que venimos a disfrutar de las diferentes
propuestas pensadas para que la familia venga a pasar un día a pleno
sol, con canchas para realizar deportes, juegos, payasos, cine, arena y
por supuesto de la pileta en forma totalmente gratuita."
Prensa: Lanús Municipio
20 febrero 2020
LA “VUELTA AL COLE” PASA POR EL MERCADO EN TU BARRIO
Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
La feria itinerante que ofrece alimentos de calidad y a bajo costo llega al distrito con su edición “Vuelta al cole”, que contará con ofertas en útiles escolares.
Como cada año, El Mercado en tu Barrio instalará los puestos de “Vuelta al cole”, donde ofrecerá útiles escolares a bajo costo, incluyendo kits y productos individuales. La feria se realizará de martes a sábados de 8 a 14 y recorrerá cada día una zona distinta del distrito.
Los vecinos lanusenses podrán elegir entre diferentes kits que incluyen cuadernos, lápices de colores, etiquetas, reglas, gomas, tijeras y otros artículos para nivel primario, secundario y universitario.
Kit 1: 1 carpeta N°3 de dos tapas, 2 aros de carpeta, 1 repuesto de 96 hojas rayadas N°3, 1 repuesto de hojas canson de color N°3, 10 folios N°3, 1 lápiz, 3 bolígrafos, 1 gama, 1 sacapuntas, 1 regla, 1 resaltador, 1 corrector, 1 pegamento líquido.
Kit 2: 2 cuadernos rayados, 12 lápices de colores, 1 lápiz negro, 1 regla, 1 tijera, 1 sacapuntas, 1 goma, 1 papel glacé común, 1 papel glacé metalizado, 1 plancha de etiquetas, 1 pegamento líquido.
Kit 3: 2 cuadernos rayados, 1 anotador rayado, 12 lápices de colores, 1 lápiz negro, 1 regla, 1 tijera, 1 sacapuntas, 1 goma, 1 papel glacé común, 1 papel glacé metalizado, 1 plancha de etiquetas, 1 plasticola.
Kit 4: 2 cuadernos rayados, 12 lápices de colores, 1 lápiz negro, 1 regla, 1 tijera, 1 sacapuntas, 1 goma, 1 papel glacé común, 1 papel glace metalizado, 1 plancha de etiquetas, 1 plasticola.
Kit 5: 1 carpeta N°3 de dos tapas, 2 aros de carpeta, 1 repuesto de 48 hojas cuadriculadas N°3, 1 repuesto de 96 hojas rayadas N°3, 1 repuesto de hojas canson color N°3, 10 folios, 1 lápiz negro, 6 bolígrafos, 1 goma, 1 sacapuntas, 1 regla, 1 adhesivo en barra, 1 resaltador, 1 corrector.
Kit 6: 1 cuaderno rayado con espiral, 2 lápices, bolígrafos Faber, 1 block anotador liso, 1 goma, 1 sacapuntas, 1 cinta adhesiva.
Kit 7: 2 cuadernos universitarios rayados, 3 resaltadores, 2 bolígrafos, 1 corrector (kit universitario).
A continuación se detalla el cronograma de las zonas en donde estará ubicado el mercado que además, como cada semana, contará con los puestos de alimentos. En todos los casos, se suspende por lluvia.
MARTES
Plaza San Martín (Santiago Plaul y Manuel Ocampo, Lanús Oeste)
Paza F. Alajarin (Alajarin y Lituania, Remedios de Escalada Oeste)
MIÉRCOLES
Plaza Constitución (Pdte. Perón y Paso de Burgos, Valetín Alsina)
Plaza Arias (Lavalleja y Carlos Gardel, Lanús Oeste)
JUEVES
Plazoleta Constitución (Madariaga y Bouchard, Lanús Este)
Plaza 1º de Mayo (Pdte. Perón y Oliden, Valentín Alsina)
VIERNES
Plaza Villa Obrera (Eva Perón y Villa de Luján, Lanús Este)
Plaza 25 de Mayo (25 de Mayo y Santiago Plaul, Lanús Oeste)
SÁBADO
Barrio Pampa (Remedios de Escalada y Jean Jaures, Valentín Alsina)
Dean Funes y Marco Avellaneda (Villa Caraza).
Prensa: Lanús Municipio
18 febrero 2020
MÁS DE 2300 ADULTOS MAYORES DE LANÚS FUERON AL TEATRO
Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
Los vecinos fueron beneficiados por el Municipio
con entradas para asistir a la exitosa obra protagonizada por Andrea Ghidone y
Guillermo Fernández.
En el marco de las medidas implementadas para
mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la comuna, el Municipio ya
llevó a más de 2300 abuelos a disfrutar de la obra teatral Tango en Rose que se
presenta en el Teatro Multitabaris.
“Estamos muy contentos porque gracias a esta
iniciativa del intendente, Néstor Grindetti, podemos regalarle a nuestros
mayores un momento de recreación de alta calidad ya que se trata de una obra
que protagonizan dos grandes figuras del espectáculo nacional”, expresó el
coordinador de Adultos Mayores local, Ángel Escobar.
Tango en Rose es una comedia romántica en tiempo de
tango donde el teatro, la música y la danza se fusionan para dar vida a una
historia con mucho humor, emoción y ternura. Durante la pieza, la destacada
bailarina Andrea Ghidone y el cantante Guillermo Fernández protagonizan
divertidas escenas mientras despliegan sus mutuos talentos.
A la fecha, son más de 35 centros de jubilados y
pensionados de distintos barrios de Lanús los que, desde el 2 de febrero, ya
accedieron a este beneficio que se extenderá hasta el 23.
LANÚS CONTINÚA SUMANDO TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD
Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
El Municipio de Lanús sigue
incorporando herramientas útiles para la prevención de delitos en todo el
distrito. Próximamente se sumarán 150 cámaras a las 800 ya instaladas y
monitoreadas por los operarios del Centro Unificado de Comando y Control.
Al inicio de la gestión del intendente
Néstor Grindetti, el Municipio de Lanús tenía solo 180 cámaras de seguridad
distribuidas en barrios. Las mismas contaban con un servicio de monitoreo poco
preparado, además de tratarse de equipos que no contaban con última tecnología.
Desde ese entonces y ante la necesidad de los vecinos de dar fin a los hechos
delictivos en las calles, el área de seguridad comenzó a trabajar en la
incorporación de tecnología, lo cual llevó a contar hoy con un total de 800
cámaras de seguridad (40 de ellas con lector de patente y otras 10 con detector
de rostro) y a sumar próximamente un
total de 150 durante el año 2020.
Sobre las nuevas cámaras, el jefe de
Gabinete del Municipio de Lanús, Diego Kravetz, destacó: “La idea es ya no solo
tener cámaras de última tecnología sino apuntar al software inteligente para
poder acompañar la videovigilancia que hace el operador”.
A lo largo de cuatro años, el número
de casos en donde las cámaras de seguridad fueron apoyo de distintas causas y además
herramientas para la prevención, fue aumentando. En ese sentido, en 2016 las
cámaras registraron 4500 situaciones, para 2017 en número se elevó a 6087, en
2018 llegó a 9351 y, finalmente, en 2019 alcanzó los 9768 casos.
La inversión en cámaras de seguridad
cobra gran importancia por ser un apoyo para servicios de emergencias y además
por ser utilizadas como pruebas para casos a cargo de juzgados o fiscalías. De
este modo, el uso de las mismas pueden resolver situaciones que ya sucedieron,
ser utilizadas en el momento en el que ocurre el hecho (como por ejemplo
persecuciones) o bien, prevenir alguna situación alertada por los operadores
del Centro de Monitoreo, que gracias a la importante infraestructura en
telecomunicaciones, pueden detectar situaciones con facilidad .
Prensa: Lanús Municipio
17 febrero 2020
EN LANÚS, COMENZARON LOS OPERATIVOS DE CONTROL MÉDICO ESCOLAR
Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
Los mismos,
realizados en las Unidades Sanitarias de los barrios del distrito, se
llevarán a cabo hasta mediados de marzo en el horario de 9 a 13
horas.
La secretaría de Salud del Municipio de Lanús inicio el pasado
sábado 15 de febrero los operativos de control médico para los chicos que
ingresan al periodo escolar 2020.
En la primera fecha las Unidades Sanitarias Norgreen, Valentín Alsina y
Villa Jardín de Lanús Oeste y 1°de Mayo y Natiello en el este de la comuna
atendieron a niños de 5 a 12 años que asistieron a los diferentes chequeos
médicos.
Para acceder a los mismos, señalaron los titulares de los centros
asistenciales, los turnos deben sacarse una semana antes a la fecha de
atención y concurrir con el documento y libreta de vacunas. La revisión consta
de varias postas por donde cada chico deberá ser evaluado en control de peso y
talla; tensión arterial; agudeza visual; control odontológico; pediátrico y
revisión de la libreta de vacunación.
Consultado al respecto el secretario de Salud, Gustavo Sieli señalo que,
“en esta primera jornada del operativo "Vuelta al Cole, Saludable" se
atendieron alrededor de 1000 chicos en edad de ingreso escolar que se les
realizó el chequeo médico completo que se volverá a implementar el próximo
sábado 22 de Febrero”
“Este es un paso más en la estrategia general planteada por el
intendente Néstor Grindetti. Y nosotros la ponemos en práctica con el empeño y
la dedicación del equipo de salud porque nuestra vocación es cuidar a nuestros
vecinos”, subrayó.
A continuación se detallan las próximas fechas y lugares de los
operativos:
Unidad Sanitaria Máspero (Máspero 75 de Remedios de Escalada) el 29 de
febrero y los días 7 y 28 de marzo.
Unidad Sanitaría Lanús Oeste (25 de Mayo 707) los días 29 de febrero y
14 y 28 de marzo.
Unidad Medicina Preventiva (Sitio de Montevideo 1862 de Lanús Este) los
días 29 de febrero y 7 y 28 de marzo.
Unidad Sanitaria 1° de Mayo (Bustamante 2355 de Lanús Este) los días 14
y 28 de marzo.
Unidad Sanitaria General San Martín (Corvalán 2107 de Lanús Este) el 29
de febrero y 7 y 14 de marzo.
Unidad Sanitaria Nicolás Natiello (Martinto 1198 de Lanús Esté) los días
29 de febrero y 7 de marzo.
Unidad Sanitaria Villa Jardín (Emilio Castro 3862 de Lanús Oeste)
los días 14 y 28 de febrero.
Unidad Sanitaria Miranda Norgreen (Murature 4114 Lanús Lanús Este) los
días 7 y 28 de marzo.
Unidad Sanitaria Monte Chingolo (Blanco Encalada 4393 de Lanús Este) los
días 7 y 14 de marzo.
Unidad Sanitaria Valentín Alsina (Paso de Burgos 777 de Lanús Oeste) los
días 29 de febrero y 7 de marzo.
Participaron de la jornada los directores de las respectivas Unidades
Sanitarias, pediatras, nutricionistas, oftalmólogos, vacunadoras y promotoras
de Salud.
Prensa: Lanús Municipio
14 febrero 2020
GRINDETTI RECORRIÓ LAS OBRAS EN LAS ESTACIONES VILLA CARAZA Y VILLA DIAMANTE
Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
El intendente de Lanús supervisó los
trabajos que se vienen realizando en ambas zonas en conjunto con la UNOPS,
Acumar y Trenes Argentinos, con el objetivo de mejorar la zona y transformarla
en lugares aptos para la realización de actividades al aire libre.
El intendente de Lanús, Néstor
Grindetti, recorrió las estaciones de Villa Caraza y Villa Diamante, en donde
el Municipio junto con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para
Proyectos (UNOPS), Acumar y Trenes argentinos, se están llevando a cabo obras
destinadas a recuperar espacios con fines recreativos.
Los cambios en la estación Villa
Diamante renovarán por completo un sector que hasta el momento no estaba
habilitado al público, dado que allí se está instalando una plaza de juegos y
una cancha de fútbol aptas para el uso gratuito de todos los vecinos. Además, a
partir de las modificaciones la zona contará con veredas en el sector del andén
y un sendero para tránsito de bicicletas.
El Villa Caraza, las tareas llevadas a
cabo para mejorar la zona incluyen la puesta en valor de la estación y la
construcción de una delegación municipal en la que los vecinos van a poder
acercarse a realizar consultas y trámites sin necesidad de concurrir al
edificio municipal.
Prensa: Lanús Municipio
GRINDETTI RECORRIÓ OBRAS EN ESCUELAS
Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
El jefe comunal supervisó trabajos de remodelación integral en las primarias 31 y 39 y en la secundaria 40.
El intendente, Néstor Grindetti, visitó las tareas de puesta en valor realizadas en tres escuelas de la comuna en el marco del plan de infraestructura escolar implementado por el área de Desarrollo Urbano en un total de 35 establecimientos educativos.
"Como todos los veranos, en esta oportunidad, hemos invertido más de 140 millones de pesos en la comunidad educativa para que los chicos encuentren condiciones de infraestructura dignas a la hora de volver a clases”, remarcó el jefe comunal.
En el caso de la secundaria 39 y la primaria 40 (ambas ubicadas en Villegas 361, Remedios de Escalada) se está efectuando el acondicionamiento del acceso independiente, la adecuación de la escalera, terminaciones en solado, revestimientos, cielorrasos, reparación de instalación eléctrica, baño en preceptoría y cocina.
En tanto, en la ESB 31 (Aristóbulo del Valle 1503, Lanús Oeste) se desarrollan obras de refacción total de sanitarios, impermeabilización de cubierta, pintura interior y exterior y cambio de carpinterías.
En forma simultánea, se llevan a cabo trabajos de remodelación integral en los jardines - 902, 912, 913, 917, 920, 931, 934, 937 y 943, las EES 5, 32, 34, 41, 43 , 44, 46, 47y 55, las EPB 3, 5, 14, 22, 25, 28, 30, 32, 38, 40, 43, 44, 49, 66, 74, 77, la EEE 504, las EET 2 y 5, la CEC 801 y las CE 5 y 9.
Prensa: Lanús Municipio
11 febrero 2020
GRINDETTI Y MAGARIO RECORRIERON LA ESCUELA 27 DE REMEDIOS DE ESCALADA
Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
El
intendente de Lanús recibió a la vicegobernadora bonaerense, con quien visitó a
los directivos de la Escuela N°27, donde pronto comenzarán obras para mejorar
la instalación eléctrica de todo el edificio.
El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, recibió a
la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, con quien
recorrió la Escuela Secundaria N°27, donde pronto se iniciarán obras para
mejorar las condiciones de ese edificio.
La visita de la vicegobernadora también está
vinculada a la pronta firma de un convenio en el marco del "Programa
Especial de Emergencia Educativa", que tiene como objetivo financiar obras
urgentes en materia de infraestructura escolar, que serán ejecutadas y
supervisadas por el Municipio.
En el caso de Lanús, las intervenciones serán 19 y
se realizarán en 17 instituciones educativas en las cuales la prioridad será la
ejecución de obras de gas y de electricidad, además de refacciones de cubiertas
y sanitarios. Este plan se suma a lo que el Municipio de Lanús ya viene
realizando de manera constante en cada verano a través del plan de refacción de
escuelas y que en este periodo cuenta con 35 frentes de obra.
"Contentos de recibir a la vicegobernadora,
Verónica Magario a quien le presentamos nuestro plan de trabajo en materia de
infraestructura escolar no solo lo que estamos realizando actualmente sino
también los avances que logramos durante los primeros 4 años de gestión y
recibimos su compromiso y predisposición para trabajar juntos en esta nueva
etapa con la mirada puesta en nuestros chicos para que las escuelas de Lanús
cada vez estén en mejores condiciones", afirmó Grindetti.
Prensa: Lanús Municipio
06 febrero 2020
ENTREGA DE TARJETAS ALIMENTar EN LANÚS
Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
Arroyo y Grindetti juntos en el
operativo de distribución de la tarjeta Alimentar en Lanús
El ministro de Desarrollo Social de
la Nación, Daniel Arroyo y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti,
compartieron hoy una recorrida por el operativo de entrega de la tarjeta
Alimentar, que beneficiará a más de 10.000 vecinos del distrito y tendrá
como objetivo garantizar el acceso a los alimentos básicos a familias en
situación de vulnerabilidad.
Ambos funcionarios supervisaron el
normal desarrollo de las tareas de distribución, que se iniciaron el pasado
lunes y se extenderán hasta el viernes 7 de febrero, de 7:30 a 14 horas en el
multiestadio del Club Lanús, ubicado en Almeira y Ferré.
Tras coincidir en la importancia del
trabajo en forma coordinada entre las instituciones de la Nación, provincia de
Buenos Aires y el municipio local, el ministro Arroyo agradeció “la efectividad
del operativo que posibilita que las madres de Lanús acceden rápidamente a la
tarjeta”.
“No puede haber hambre en la
Argentina y la tarjeta Alimentar está fuera de la grieta”, enfatizó el
funcionario nacional al término de la recorrida, oportunidad en la que remarcó
la sugerencia a los padres beneficiarios del consumo de “leche, carne, fruta y
verdura para hacer frente también al problema de la malnutrición”.
A su turno Grindetti valoró la
presencia del ministro de Desarrollo Social “que con su visita se puso a
disposición de los vecinos de Lanús” y destacó que “cuando se trabaja en equipo
y pensando en la gente, las cosas salen bien”.
“La coordinación de las
instituciones, las excelentes instalaciones del Club Lanús y la operatividad
del Banco Provincia hacen posible este nivel de organización para llegar con
esta ayuda que es realmente muy importante en la situación que tenemos. Que
haya un gobierno presente, dando respuesta efectiva a las necesidades de la
gente es muy loable”, indicó el Jefe Comunal.
Junto a Arroyo y Grindetti también
participó de la supervisión del operativo la secretaria de Desarrollo Humano
municipal, Noelia Quindimil, quien destacó que “tras la verificación de los
datos, cada uno los beneficiarios habilitados retiró en el momento la tarjeta
del Banco Provincia con el importe correspondiente y tuvo oportunidad de
participar de una charla de nutrición para optimizar el consumo”.
Arroyo reseñó que en Lanús se
entregarán al término del operativo “10 mil tarjetas que alcanzarán a unos 20
mil chicos y generarán un movimiento de 54 millones de pesos por mes, lo que
significa que todos tienen que comer y bien”, y confió en que esto “generará un
notable movimiento en la economía local y popular, como así también de la
agricultura familiar”.
“El objetivo de esta iniciativa es
parar la caída” sentenció el ministro y agregó que la entrega de la tarjeta
Alimentar “se extenderá mientras dure la emergencia, por lo que también pedimos
la colaboración y el compromiso a los comerciantes a la hora de fijar los
precios y aceptar este mecanismo de pago”.
En Lanús y a lo largo de esta semana,
se beneficiará con la tarjeta Alimentar a un total de 10.276 lanusenses madres
o padres con niños y niñas menores de 6 años con Asignación Universal por Hijo
(AUH), embarazadas a partir de los 3 meses que perciban la Asignación por
Embarazo y personas con discapacidad que beneficiarios de la AUH.
Quienes la reciban tendrán acceso a
la compra exclusiva de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas y tampoco
permitirá la extracción de dinero en efectivo.
Cada una de ellas contará con un
saldo de 4.000 o 6.000 pesos mensuales, respectivamente, según el caso, que se
acreditará mensualmente en forma automática.
En torno a la entrega de la tarjeta
Alimentar se realizan además, una serie de actividades y acciones informativas
y formativas en referencia a la promoción de la alimentación y vida saludable.
Prensa: Lanús Municipio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)