El intendente de Lanús se reunió con actores sociales vinculados a la educación, la cultura, el emprendedorismo y los oficios, para detallar los puntos de esta iniciativa pensada para el desarrollo de niños, adolescentes, jóvenes y adultos en un marco de igualdad de oportunidades. El mismo incluye becas, talleres y capacitaciones. El lanzamiento se realizó en la Casa del Futuro, de Villa Jardín.
El intendente de Lanús,
Néstor Grindetti, realizó la presentación oficial de “Lanús Construye Futuro”,
un programa social, cultural y educativo pensado para generar igualdad de
oportunidades para todos los vecinos, haciendo hincapié en darle herramientas a
las familias del distrito. La reunión se realizó en la Casa del Futuro, de
Villa Jardín.
El programa incluye el
programas de becas "Superarte" que llegará a más de 200 alumnos de
escuelas públicas y privadas del municipio que van a contar dos capacitaciones
por mes en orientación vocacional y recibirán una ayuda económica durante los
próximos 6 meses; asimismo, la idea es continuar acompañándolos durante su
carrera universitaria de acuerdo al rendimiento académico de cada uno.
Entre sus ejes, “Lanús
Construye Futuro” también incluye apoyo escolar y terminalidad secundaria,
inserción laboral para jóvenes y adultos, actualización profesional, emprendedurismo,
idiomas, oficios, talleres artísticos e infraestructura escolar.
Si bien se trata de un nuevo programa, el Municipio de Lanús viene trabajando desde el inicio de la gestión el Intendente Néstor Grindetti con proyectos vinculados al crecimiento de los lanusenses. En ese sentido, se capacitó a 16.000 vecinos, proporcionó herramientas de actualización profesional a 3.000 personas, mejoró la infraestructura en más de 200 escuelas, tuvo 8.700 inscripciones a cursos del Instituto de Capacitación Municipal y contó con la participación de 2.500 vecinos en talleres culturales.
Si bien se trata de un nuevo programa, el Municipio de Lanús viene trabajando desde el inicio de la gestión el Intendente Néstor Grindetti con proyectos vinculados al crecimiento de los lanusenses. En ese sentido, se capacitó a 16.000 vecinos, proporcionó herramientas de actualización profesional a 3.000 personas, mejoró la infraestructura en más de 200 escuelas, tuvo 8.700 inscripciones a cursos del Instituto de Capacitación Municipal y contó con la participación de 2.500 vecinos en talleres culturales.
Además, sumó 1.800 personas que hoy estudian idiomas en la Escuela Municipal de
Idiomas, abrió un club de emprendedores y colaboró en ese sentido con la
capacitación de 235 emprendedores en busca de potenciar sus proyectos.
Participaron
del encuentro la senadora provincial, Lorena Petrovich, los secretarios de
Desarrollo Humano, Damián Sala y Cultura y Educación, Thelma Vivoni.
Prensa: Lanús
Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario