El
Plan Nacional Aprender Conectados que aplica la Educación Digital en escuelas,
se puso en marcha en Lanús, en los establecimientos educativos públicos de
nivel inicial, con la entrega del primer kit de robótica a los alumnos del
jardín de infantes 938 de Lanus Oeste.
Durante una visita, la secretaria de Cultura y
Educación municipal, Thelma Vivoni, compartió con las docentes y directivos del
establecimiento inicial, las características y bondades del plan destinado en
este caso a niños hasta 5 años, a la vez que entregó equipamiento consistente
en tablets, una computadora, una notebook, un proyector y dispositivos
complementarios.
En representación del intendente Néstor Grindetti,
la funcionaria destacó el nivel del material de trabajo del Plan Aprender
Conectados, enviado en forma conjunta desde los ministerios de Educación
nacional y provincial, y la paulatina incorporación de los jardines a lo largo
del año.
“La idea es avanzar en la alfabetización digital
para los niños desde muy temprana edad”, dijo Vivoni a su paso por el jardín de
infantes 938, y agregó “los niños aprenden a programar de acuerdo a su edad,
incorporan alfabetización digital y se nutren de contenido educativo que
pueden aplicar de manera espontánea y habitual, por lo que significa un gran
avance del que nos sentimos muy felices en Lanús”.
El novedoso plan que contempla educación digital,
programación y robótica, constituye una propuesta integral y universal que ya
se implementa en los niveles primarios, secundario y superior, pero que a
partir de hoy también alcanza al inicial en el distrito.
Esta propuesta innovadora llega a los jardines a
partir de la aprobación, por parte del Consejo Federal de Educación, de los
Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP), que contempla además áreas de
conocimiento emergentes, como la programación y robótica, que se incorporan a
los contenidos prioritarios.
Entre sus principales ejes se destacan los
contenidos pedagógicos como actividades interactivas y recursos multimediales;
el equipamiento a través del Aula Digital Móvil, munida de los recursos
tecnológicos apropiados al nivel inicial, la capacitación docente y la
conectividad de los establecimientos.
Es importante destacar que las tabletas que se
entregan a los niños poseen dos entornos. Una de protección para el menor,
especialmente diseñadas para que puedan navegar seguros. y otra para los
docentes, que pueden acceder a otra interfaz mediante claves específicas, y
desde allí monitorear las acciones que realizan los pequeños.
A través de pantallas, robots, y códigos en clave
de juegos, Aprender Conectados propone generar un nuevo ecosistema educativo a
partir de la integración de recursos tecnológicos que faciliten el aprendizaje
de áreas de conocimiento emergentes como la programación y la robótica y de
campos tradicionales del saber, en un marco de juego y creatividad.
Prensa:
Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario