Agradecemos tu visita - Lanús Digital - Diario -
El intendente de Lanús
junto a la titular de Acumar, Dorina Bonetti y organizaciones barriales
de los distritos vinculados a la cuenca, participaron de esta reunión de
presentación del Mapa de Riesgo Ambiental, herramienta utilizada para elaborar
acciones para prevenir y reducir efectos negativos. El encuentro se realizó en
la UNLA.
El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, participó
esta mañana de la audiencia pública organizada por ACUMAR, organismo encargado
de presentar el Mapa de Riesgo Ambiental, herramienta con la cual a lo largo de
toda la jornada, organizaciones barriales y de gobierno debatieron acerca de
las acciones a aplicar para reducir los peligros que la cuenca pueda generar a
la población.
“Es muy importante que se de este encuentro donde
las autoridades de Acumar puedan escuchar a los vecinos de la cuenca y que
tomen encuentra sus ideas y propuestas”, destacó Grindetti.
Este mapa, entendido como un instrumento de gestión
territorial, contempla a 632 barrios emergentes en los cuales se analizaron
variables como inundaciones, existencia de basurales, conexión cloacal, calidad
de agua subterránea, entre otras que son útiles para elaborar y poner en
funcionamiento planes, programas y proyectos destinados a mejorar la calidad de
vida de aquellas personas que habitan en zonas cercanas a la cuenca, haciendo
especial hincapié en la población vulnerable.
Durante el encuentro en el cual se trató el
documento de identificación de áreas prioritarias para intervenciones en
la Cuenca Matanza-Riachuelo, representantes de barrios y de organizaciones
tuvieron espacio para contar de qué manera se trabaja en cada zona para
disminuir riesgos.
Además del intendente, participaron de la apertura
la directora de la licenciatura en Gestión Ambiental de la Universidad
Nacional de Lanús, María Sol Quiroga; y la presidenta de ACUMAR, Jimena
Vallone.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario