La reforma integral del edificio municipal ya
atraviesa su tramo final; hecho que puede comprobarse al recorrer las
diferentes oficinas con espacios abiertos, luminosos y de mayor inclusión son
la marca registrada de la gestión que inició el intendente, Néstor Grindetti, a
fines de 2015.
“Estoy muy contento porque, poco a poco, vamos
cumpliendo con el compromiso que asumimos cuando llegamos y eso es algo que hoy
está a la vista. Esto no sólo trajo aparejado comodidad para los empleados sino
que además, redundó notablemente en el logro de mayor eficiencia en el trabajo
diario”, remarcó el jefe comunal.
Efectivamente, uno de los cambios fundamentales fue
la creación del Centro de Atención Vecinal (CAV) que funciona a la entrada del
Municipio como un sitio unificado donde los vecinos pueden acercarse a realizar
consultas, gestionar todo tipo de trámites e incluso efectuar reclamos. Este
camino se desarrolló en forma paralela a un programa de profesionalización
destinado a los trabajadores a partir de la apertura del Instituto de
Capacitación de la Administración Municipal (ICAM).
La presentación de las modernas instalaciones del
cuarto piso fue el puntapié inicial de este proceso que continuó con los
trabajos efectuados en el tercer y segundo piso. Los mismos ahora cuentan con
puestos de trabajo remodelados, ambientes abiertos y luminosos, baños
acondicionados, cocina y un completo equipamiento mobiliario y
tecnológico.
En las próximas semanas, la nueva fachada del
edificio quedará terminada con la inauguración de una nueva fuente que estará
ubicada en la entrada de los jardines. Allí, no sólo habrá un espacio gratuito
que será disfrutable en el tiempo libre sino que también, volverá a ser
utilizado para tomar fotografías sociales.
Además, próximamente, se realizará la remodelación
del hall de entrada donde se armarán exposiciones de arte con el objetivo
de difundir el trabajo de los artistas locales, como así también, comenzará la
puesta en valor tanto del Concejo Deliberante como de las viejas oficinas de la
Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP). Esta última obra se
realizará con el dinero obtenido por la venta de la vivienda donde funcionaba
la vieja sede de Desarrollo Humano.
En este sentido, el área que recepciona los
trámites y las necesidades de los vecinos más humildes también cuenta con un
nuevo edificio totalmente acondicionado para optimizar la capacidad de
respuesta. La sede, situada en Melo 1739, fue construida mediante una inversión
de 15 millones de pesos provenientes del Ministerio de Infraestructura de la
Provincia de Buenos Aires y cuenta con dos pisos que dividen el sector
administrativo del área de atención al público, ubicada esta última en la
planta baja.
Otro cambio sustancial fue la inauguración del
Centro Regional de Licencias. Allí, quienes aprueben los exámenes pueden contar
con su licencia en 24 horas. Las nuevas oficinas cuentan con sector de
informes, sala de espera y de examen, turneros electrónicos, consultorios
médicos, aulas para capacitación y evaluación psicológica y sector de archivos,
además de la pista de manejo.
A estos avances, se suma la implementación de la
Red AMBA a través de la cual, la Provincia financiará la reconstrucción de 13
centros y permitirá la incorporación de una mayor cantidad de profesionales
médicos. Las reformas en las unidades Miranda Norgreen, Nicolás Natiello y en
el Centro de Medicina Preventiva (próxima a inaugurarse) completan los trabajos
en el área de Salud.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario