Se trata de 12 mil agentes que cumplirán funciones
en 29 municipios del Conurbano, haciendo foco en los puntos más conflictivos de
la provincia de Buenos Aires. El lanzamiento se realizó en las instalaciones
del Club Lanús.
En la mañana de hoy, el intendente de Lanús, Néstor
Grindetti recibió a la gobernadora María Eugenia Vidal y al ministro de
Seguridad bonaerense Cristian Ritondo, quienes realizaron ante 29 intendentes
la presentación de una nueva etapa de la Reforma Integral de la Policía, que
incluye entre sus principales medidas la incorporación de 12 mil agentes que
cumplirán tareas en 29 municipios de la provincia de Buenos Aires. El
foco estará puesto en los puntos más conflictivos de la Provincia, así como también
en zonas comerciales y puntos de acceso rápido.
"Agradezco una vez más a la gobernadora y al
ministro por visitar nuestro municipio y dar la lucha contra la inseguridad que
es uno de los problemas que más angustian a los vecinos de nuestro distrito y
del conurbano", afirmó Grindetti.
“La idea es que trabajemos juntos y que juntos
podamos darle una respuesta a los vecinos que viven en el Conurbano. Acá
estamos juntos porque sabemos que es una de las mayores preocupaciones de la
gente”, destacó Vidal, quien además resaltó que el trabajo realizado tiene que
ver en principio con un control interno de las fuerzas que se traduce al
control en las calles. En esa línea, destacó que se sumarán a los operativos
todos los cuerpos especiales, Caballería, Infantería, policías distritales y
efectivos locales.
Esta medida tomada hoy por el Gobierno bonaerense es
una acción dentro de un Plan de Reforma Integral de la Policía, que tiene su
eje en la transparencia, el equipamiento, la modernización y la
profesionalización de las fuerzas. En ese marco, estos 12 mil efectivos se
encargaran de efectuar operativos continuos y sorpresivos a motociclistas y
automovilistas, a modo de desalentar y combatir delitos; al mismo tiempo que
recibirán entrenamiento constante para poder ejercer su tarea
diaria.
Durante el anuncio, Vidal destacó además la
inversión realizada por los municipios a través de la construcción de Centros
de Monitoreo y control, con lo cual ahora se podrán medir en tiempo real todas
las acciones realizadas por las fuerzas en el marco de este plan que busca
darle una mayor respuesta a la población ante el miedo de los robos vinculados
a “motochorros”.
Prensa: Lanús
Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario