La atleta local Mariana Calderón participará en el Campeonato
Ironman 70.3 que se desarrollará en Sudáfrica a comienzos de septiembre.
Mariana Calderón vivió toda la vida en Lanús. Es
mamá de dos hijos, profesora de educación física y, según cuenta, "una
apasionada por el deporte". Pero sobre todas las cosas, Mariana es una
luchadora. Un ejemplo de perseverancia y superación. Un motivo de orgullo para
todos los vecinos de la ciudad: a los 50 años, representará a la Argentina en el
Campeonato Mundial Ironman 70.3 de triatlón, que tendrá lugar entre el 1 y el 2
de septiembre en Sudáfrica.
Calderón viene dedicándose al triatlón (competencia
que incluye tres disciplinas: una de natación, una ciclista y una pedestre)
desde hace nueve años. Sin embargo, fue a principios del 2018 que se trazó como
objetivo la clasificación al Mundial. Con lluvia, con frío y con sol, la rutina
no varió. Se entrena siete veces por semana bajo las órdenes de Gabriel Della
Mattia en las renovadas instalaciones del Velódromo y en abril de este año pudo
alcanzar la meta: debía ganar por lo menos una carrera de la temporada (o ser
la mejor ubicada detrás de otras atletas ya clasificadas) y lo consiguió en su
único intento, al ocupar el primer puesto en su categoría en Punta del Este, el
último 7 de abril.
"El Velódromo es mi segundo hogar, ya que me
entreno todos los días y en distintos horarios. Estoy muy contenta con las
obras que se vienen realizando en el lugar, ya que a los atletas locales nos
permite entrenarnos de una manera mucho más cómoda y segura", contó
Calderón, quien además practica natación en el Club Social y Deportivo Portela.
Su pareja, Mario, quien también se dedica al triatlón, la acompañará en su
aventura por Sudáfrica.
“Siempre se puede lograr lo que uno se
propone: sólo hay que ser disciplinado, constante y, sobre todo, paciente. Hay
una frase de Paul. J. Meyer que sintetiza esta idea a la perfección: 'Todo lo
que usted vívidamente imagine, ardientemente desee, sinceramente crea y con
entusiasmo emprenda, inevitablemente sucederá'. En mi caso, todo lo que soy lo
fui construyendo día a día. Jamás imaginé llegar tan lejos", agregó
Calderón, quien deberá nadar 1,9 kilómetro nadando, luego 90 kilómetros en
bicicleta y 21 kilómetros corriendo.
Mamá de Gonzalo (21 años) y Matías (18), y Profe de
educación física en las escuelas Media 4 de Lanús Oeste, Técnica 7 de Valentín
Alsina, y el colegio Santa Faz, también de Lanús Oeste. Da clases de
entrenamiento grupales y personales, un pequeño emprendimiento llamado
"MGM Training", y trabaja para la colonia del Club Lanús durante la
temporada de verano.
Con el apoyo de la firma Acuati-KA (le provee las
mallas), de Dr Aero (la mecánica y tapas de ruedas) y de toda su familia, quien
la ayudó a costar su viaje, Mariana contó sus sensaciones antes de volar el
próximo 27 de agosto con destino a la ciudad de Port Elizabeth, donde
participará del Mundial en la categoría 50/54 años como parte del equipo AGMT2.
"Será un orgullo enorme representar a la ciudad a la que tanto amo, en la
que nací, crecí y soy inmensamente feliz".
Prensa:
Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario