Se trata de los trabajos planificados
en las redes secundarias Güemes Oeste y SIAM.
El Plan Director de Agua Potable y
Saneamiento implementado en el 2016, continúa extendiéndose en función del
cronograma de obras diseñado por el Municipio y la empresa Aysa cuyo objetivo
es que todos los vecinos del distrito cuenten con este servicio esencial en sus
viviendas en el 2019.
Durante el próximo semestre, las
tareas comenzarán a ejecutarse en las redes secundarias Güemes Oeste (Álzaga,
Magdalena, Margarita Weild, Av.Centenario Uruguayo, Av. 9 de Julio, Oyuela,
Ituzaingó, Luján, Alvear y Héroes de Malvinas) y SIAM (Albariños, Chorroarín,
Albarracín, Méndez, Magdalena, Margarita Weild, Peña, Pasaje Rossi, Las
Piedras, Berón de Astrada, Kloosterman, Núñez y Coronel Lynch).
En el primer caso, se colocarán
24.100 metros de cañería en un total de 79 manzanas. Estas obras tendrán un
plazo de ejecución de 14 meses y alcanzarán a 10.300 vecinos. En tanto, los
trabajos que se efectuarán en la Red SIAM contemplan la instalación
de 26.980 metros de caños. Aquí, los habitantes beneficiados serán
14.200.
Actualmente, se encuentran en plena
etapa de desarrollo las obras de conexión en la Red Secundaria Monte Chingolo
(Margarita Weild, De la Peña, Las Piedras, Chorroarín, Pinto, Rondeau,
Pitágoras, Chilavert, Juncal, Kloosterman, Donato Álvarez, Rondeau, Blanco
Encalada, Camino General Belgrano, Magdalena, Pitágoras, Méndez, General Paz,
Boulevard de los Italianos, Sitio de Montevideo y Chascomús). En este caso, se
colocarán 33.000 metros de conducto con los cuales, se alcanzará
a 27800 habitantes.
Asimismo, siguen avanzando las tareas
en la Red Secundaria Albariños y Balcarce Sur las cuales, comprenden un radio
de calles compuesto por Avenida Rosales, Castro Barros, 20 de Septiembre,
Zuloaga, Av. Hipólito Yrigoyen, Ortiz y Uriarte. El mismo representa 80 manzanas
e incluye 24.300 metros de cañería. En este caso, los vecinos
favorecidos serán 12.000.
Al inicio de la gestión, Lanús era
uno de los distritos del conurbano que tenía el menor porcentaje de cobertura
de cloacas. Sólo un 38 por ciento de las familias contaba en sus casas con este
servicio elemental. Mediante el convenio firmado en 2015 con Aguas y
Saneamientos Argentinos, se están poniendo en marcha de manera paulatina más de
60 obras con el objetivo de proveer a todos los barrios en el 2019.
Una vez finalizada la conexión, la
empresa Aysa realizará la reconstrucción de calles y veredas rotas.
Los costos de esta reparación corren por cuenta de la empresa contratista lo
cual, no representa ningún gasto adicional para el vecino.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario