El intendente de Lanús, Néstor Grindetti a través del equipo de
abogados del municipio realizó una nueva presentación en la justicia con el
propósito de sumar nuevos argumentos a la denuncia contra la empresa Edesur por
los reiterados cortes de luz que sufren los vecinos de Lanús en las últimas
semanas.
La presentación fue
acompañada de recortes periodísticos que dan cuenta de los cortes de luz en el
distrito y el conurbano sur y de un relevamiento de reclamos agrupados en un
mapa del calor que da cuenta de la traumática situación que se vivió durante el
último mes.
A continuación
compartimos un comunicado oficial del municipio.
COMUNICADO OFICIAL
Nuevamente tuvimos que recurrir a la justicia para poder hacer
valer la voz de nuestros vecinos. En este incipiente verano ya hemos recibido
denuncias y reclamos respecto de reiterados cortes de luz en distintas zonas de
nuestro distrito. Los cortes se han prolongado en el tiempo, hablamos de 4 o 5
días sin suministro y sin respuesta por parte de la empresa. La
insensibilidad y la falta de respeto a nuestros vecinos de parte de EDESUR
llega a límites desesperantes.
Desde diciembre del año 2015, cuando asumimos nuestro gobierno
venimos advirtiendo la problemática y los incordios que generan los cortes de
luz en la vida diaria de nuestros vecinos, falta de agua corriente, comida que
se echa a perder, medicamentos que pierden frio y no pueden utilizarse, vecinos
electrodependientes que corren riesgo, adultos mayores que viven en edificios y
no pueden trasladarse, entre otros trastornos. A estas dificultades se
suma la falta de atención de parte de la empresa que hace oídos sordos a los
reclamos dejando a los vecinos con un problema sin solución.
Durante estos dos años, hemos recurrido a múltiples instancias
de diálogo, nos reunimos con las autoridades de la empresa en reiteradas
oportunidades, fuimos al ENRE, integramos mesas de trabajo con los equipos
técnicos de la empresa y hasta recibimos al presidente de Edesur, Mauricio
Bezzechieri quien se comprometió a revisar la situación pero no lo hizo.
Nos presentamos ante el defensor del pueblo de la Provincia de
Buenos Aires para que intermedie entre el municipio y la empresa y abrimos las
puertas de nuestra oficina de defensa al consumidor para que los vecinos
afectados por los cortes se expidan e inicien sus denuncias.
Compramos generadores para equipar nuestras salas de primera
atención y así garantizar el normal funcionamiento de las mismas, asistimos a
los vecinos con agua y refrigeración de sus medicamentos y sobre todo
los escuchamos, los atendemos, no les damos la espalda, no nos es indiferente
la situación. Estamos del lado de nuestros vecinos y lo seguiremos estando.
Iniciamos un amparo colectivo representando a miles de vecinos
que dijeron basta a la insensibilidad de Edesur y se sumaron a nuestro reclamo.
La justicia de primera instancia y la cámara de apelaciones fallaron en favor
del municipio y los vecinos de Lanús en dos oportunidades. La resolución de la
justicia indica que la empresa debía normalizar el servicio en forma inmediata,
en tanto ello no suceda debe repartir agua a los afectados, disponer de grupos
electrógenos, cuadrillas de emergencia, descontar de las facturas que pagan los
usuarios los días de no prestación del servicio y finalmente trabajar junto al
municipio en un protocolo de emergencia. Nada de esto sucedió por parte
de Edesur.
La situación en este 2017 no cambió, por eso mismo nos
presentamos nuevamente ante la justicia para ampliar nuestra denuncia y
reafirmar nuestra demanda colectiva, pidiéndole a la corte que se expida lo
antes posible y que obligue a la empresa a cumplir con lo fallado por la
cámara.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario