El organismo internacional con sede en Barcelona, España, que observa y debate sobre el futuro de las principales ciudades del mundo.
La ciudad de Lanús participó de la
edición 2021 del Consejo Rector del Centro Iberoamericano de Desarrollo
Estratégico Urbano (CIDEU), con sede en Barcelona, España, un organismo del que
es miembro y está orientado al diseño de estrategias urbanas y al debate sobre
el futuro de las principales metrópolis del mundo.
Tras su incorporación al Consejo Rector
y la posterior Asamblea General del organismo -de la que tomó parte de manera
virtual el intendente Néstor Grindetti, en esta oportunidad se analizaron y
avanzó sobre las buenas prácticas de gestión de activos de infraestructura
alcanzados por el Municipio de Lanús.
La Asamblea General del CIDEU se
concretó una vez más de manera remota el 17 de noviembre, con la participación
del Director Ejecutivo de UCPEL 2030 y Cooperación Internacional, Marcelo
Sanoner, en representación del Municipio de Lanús.
A su turno Sanoner expuso "sobre
los avances logrados en la aplicación e implementación de las Agendas Globales
de las Naciones Unidas, Agenda 2030 y Agenda de Hábitat III, a través de
los diferentes proyectos ejecutivos concretados en tiempos de pandemia”.
Lanús, a través del intendente Néstor
Grindetti, integra como vocal titular el Consejo Rector para el período
2020-2022 del organismo, junto con los Alcaldes y Alcaldesas de Bogotá,
Zaragoza, Santiago de Chile, Barcelona, Donostia/San Sebastián, Mérida, Buenos
Aires, Caguas, Morón, Pamplona, Rosario, Cuenca, Puebla, y Málaga.
Sanoner agradeció a las autoridades del
organismo por el apoyo y capacitación internacional brindado a los funcionarios
del Gobierno local y por la incorporación de Lanús a la Micro Red Agendas
Globales, junto con ciudades de España, Colombia, Puerto Rico, República
Dominicana y Argentina.
"Este proceso permite promover las
actividades de Lanús en el mundo, facilitando el acceso a financiamiento de
diferentes organismos, así como también afianzar acuerdos y alianzas con otras
ciudades para ampliar la cooperación en temas de gobernanza, educación,
deportes, salud, innovación y tecnologías del conocimiento", precisó el
funcionario local
Durante el último encuentro la Asamblea
General aprobó temas vinculados a la administración del organismo
internacional, al tiempo que la alcaldesa de Bogotá, invitó a sus pares a
presentar sus experiencias de buenas prácticas de gestión al próximo Congreso
CIDEU 2022 que se celebrará en la capital colombiana.
Lanús integra el CIDEU junto a 150
socios de 21 países: 122 ciudades y 28 entidades colaboradoras, cuyo objetivo
es impulsar a los gobiernos locales a aplicar la cultura del pensamiento
estratégico urbano en el diseño, gestión de proyectos y administración de
activos de infraestructura para lograr ciudades sostenibles e inclusivas.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario