El Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico
Urbano encabezó este encuentro, en el cual 46 ciudades compartieron realidades
sociales, económicas y territoriales en el contexto de la pandemia por
Covid-19. Lanús estuvo presente a través de UCPEL 2030.

Durante la reunión, el titular de UCPEL Lanús 2030 (oficina encargada de planeamiento estratégico y cooperación internacional del Municipio), Marcelo Sanoner, detalló qué acciones realiza el distrito en materia de planificación territorial, economía y desarrollo humano, todas destinadas a asistir por igual a vecinos y vecinas. De la misma manera, escuchó cómo trabajan otras ciudades y cuáles son los temas más destacados a trabajar. Esta tarea permite el intercambio de experiencias y la posibilidad de acceder a posibles soluciones ante nuevos problemas, como es el caso del covid-19.
Entre los temas más destacados, se trató el rol de los municipios en el contexto de pandemia, la descentralización territorial ante la crisis, la participación activa de los municipios en la asistencia social y económica a vecinos y vecinas y la planificación estratégica en tiempos de crisis. El tratamiento de estos ejes y la variedad de alternativas expuestas permite a cada territorio mejorar el funcionamiento e implementar soluciones locales adaptadas a las características poblacionales.
Cabe destacar que si bien este
encuentro tiene que ver con la necesidad de rediseñar estrategias en un
contexto atípico, el mismo es parte de las reuniones que ya se realizaron con
el CIDEU y de las cuales participaron autoridades de distintas áreas del
Municipio de Lanús, entre ellas Salud, educación y desarrollo
humano.
Prensa: Lanús Municipio