Lanús
fue sede del encuentro “Ciudades con futuro”, organizado por el Ministerio de
Seguridad de la Nación y el Banco de Desarrollo de América Latina.
El intendente Néstor Grindetti participó del Taller
Internacional sobre Tecnología e Innovación para la Seguridad, que concluyó en
el Ministerio de Seguridad de la Nación y se desarrolló durante dos días con el
Municipio de Lanús como sede del encuentro, en el marco del proyecto “Ciudades
con Futuro”.
" Lo principal que hemos hecho es ocuparnos,
no soslayar el problema, sabemos que la inseguridad está al tope de las
preocupaciones de los vecinos por eso desde el primer día hemos invertido
muchos recursos en tecnología y equipamiento para nuestros agentes, además
hemos trabajado con Diego (Kravetz) en la coordinación con todas las fuerzas
federales, provinciales y locales" detalló Grindetti y agregó: " la
descentralización de la fiscalía de Lanús fue positivo todavía hay mucho camino
por recorrer en ese sentido y ha sido importante la apertura de la dirección de
asistencia a la víctima que es un cuerpo preparado con especialistas para
acompañar a los vecinos".
El encuentro internacional, del que tomaron parte
representantes de los gobiernos de Perú, Ecuador, Brasil, México y Uruguay,
entre otros países de la región, tuvo como objetivo realizar una evaluación de
las ciudades de Latinoamérica y su evolución en cuanto a cantidad de población
y acciones políticas dirigidas a promover un desarrollo urbano ordenado.
Respecto de las mejoras en materia de seguridad,
Grindetti detalló: " Cuando llegamos había solo 180 cámaras de
videovigilancia de las cuales la mitad no funcionaban, hoy superamos las 750 en
todos los barrios y queremos llegar a mil , hemos incorporado 500 efectivos de
policía local, 150 policías federales nuevos con asentamiento en Lanús y una
escuela de capacitación y entrenamiento, sumamos más móviles y equipamiento
para dotar de mejores herramientas a los policías locales y agentes de Seguridad
Ciudadana".
Con el mensaje de clausura a cargo de la ministra
de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich en la sede de su cartera, los
funcionarios en su mayoría expertos en seguridad urbana y tecnología de
información, abordaron durante el desarrollo del cónclave temas tales como
prevención, control, conocimiento e inversión.
Por último, Grindetti destacó las políticas de lucha contra el
narcotráfico. "En sintonía con el gobierno nacional y provincial,
estamos haciendo un trabajo incansable para derrotar el narcomenudeo en cada
uno de los barrios de Lanús, ya llevamos más de 2 mil operativos de control en
estos casi 4 años y desmantelamos más de 70 bunkers de venta de
droga"
La iniciativa “Ciudades con futuro”, de la que también
toma parte el Banco de Desarrollo de América Latina, plantea entender
causas y consecuencias de la urbanización con el objetivo de promover un
desarrollo más ordenado.
Durante la primera jornada, el Municipio de Lanús
fue uno de los lugares elegidos para el desarrollo del Taller Internacional
sobre Tecnología e Innovación para la seguridad. Así se realizaron debates y
recorridas por las áreas involucradas en esta temática dentro del municipio.
Entre otras actividades el contingente visitó el Centro
de Monitoreo de Lanús, desde donde trabajan en conjunto SAME, Defensa Civil y
Seguridad, articulando la labor según cada necesidad de los vecinos.
Al iniciar la recorrida, el Jefe de Gabinete local
y responsable de Seguridad del Municipio de Lanús, Diego Kravetz, explicó las
características socioeconómicas del distrito y en función a ello la labor
realizada para combatir el delito.
Luego de la visita al Centro de Monitoreo y de la
apertura formal del encuentro, los participantes del taller recorrieron Villa
Jardín, barrio que en los últimos tiempos logró grandes cambios a través de la
urbanización de toda esa zona que había estado postergada durante
años.
Participaron de la presentación del encuentro el
director representante de CAF en Argentina, Santiago Rojas; y el director
nacional de Cooperación Internacional de la Seguridad, del Ministerio de
Seguridad, Gastón Schulmeister.
Los debates y charlas a lo largo de las dos
jornadas se centraron en temas tales como “Tecnología para la preservación y
control del delito urbano”, “Información, conocimiento y seguridad
urbana”, “Seguridad ciudadana en las ciudades del futuro”, y el proyecto
CAF vinculado a la política de seguridad urbana en Argentina.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario