El
intendente de Lanús y la ministra
de Desarrollo Social de la Nación visitaron el Polo Educativo, las obras del
Plan Hábitat y un comedor comunitario.
Habitado por casi 20 mil vecinos, con
edificios nuevos como el Polo Educativo, la Casa del Futuro y el polideportivo
"Malvinas Argentinas", todo a la vera del imponente Puente Olímpico
Ribera Sur, el Municipio de Lanús continúa llevando adelante un importante
proceso de urbanización de uno de los barrios más postergados del distrito
durante las últimas décadas.
Las tareas continúan adelante, y en su
mayoría fueron recorridas este lunes por el intendente de Lanús, Néstor
Grindetti, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, y
la Secretaria de Infraestructura Urbana de la Nación, Marina Klemensiewicz.
Juntos, visitaron la Nave Pellegrini del Polo Educativo, donde partir de 2020
se inaugurará una escuela técnica con orientación a química y cuero, y su
polideportivo; y finalizaron su recorrida en el merendero/comedor comunitario
“La Ribera”.
“Esta recorrida nos permite mostrarles
a la ministra y a la secretaria de qué modo el Municipio invierte los fondos
del gobierno nacional y provincial, y cómo hemos cambiado la fisonomía de este
barrio. Además, en el comedor que visitamos contamos con trabajadores sociales
que realmente están comprometidos con la gente”, expresó Grindetti.
Mediante el Plan Hábitat, en tanto,
fueron financiadas la construcción de la cancha de césped sintético y sus
vestuarios; la plaza de la Casa del Futuro; la puesta en valor de las
plazoletas San Cayetano y Barrio Bancario; la remodelación del Club Villa
Constitución; las obras de repavimentación; la instalación de luminarias LED; y
la ejecución de un refuerzo de agua sobre la calle Pellegrini que beneficiará a
vecinos de Villa Jardín y Barrio Acuba.
Acompañaron a los funcionarios el
secretario de Desarrollo Humano de Lanús, Damián Sala, y el secretario de Desarrollo
Urbano local, Carlos Ortiz.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario