El intendente de Lanús recorrió las instalaciones de ese edificio
ubicado en Lanús Este, que actualmente se encuentra en el último tramo de obras
de remodelación. La refacción del edificio fue ejecutada por el Municipio y,
una vez puesta en funcionamiento, la sala será una de las incluidas en Red
AMBA, sistema que la dotará de un mayor número de personal e incorporará
la modalidad de historia clínica digital y aparatología de última generación.
El intendente de Lanús, Néstor
Grindetti, recorrió el edificio de Medicina Preventiva, institución de la salud
que actualmente se encuentra en el último tramo de la remodelación. Durante la
visita, el jefe comunal dialogó con los trabajadores de ese centro que a partir
de su reinauguración será incorporado a la Red AMBA y contará con más recursos
destinados a mejorar la calidad de atención. Las obras ejecutadas en esa sala
de Lanús Este fueron llevadas a cabo por el Municipio de Lanús, con el respaldo
del Gobierno de la Nación.
“Estoy realmente muy contento porque
se van cumpliendo las metas”, resaltó Grindetti, quien además destacó que “esto
es el resultado de un trabajo en equipo, del equipo de Salud del Municipio y
del equipo de Salud de la Provincia”, ya que si bien las obras realizadas en la
sala fueron financiadas con fondos municipales y nacionales, la Red AMBA sumará
el mobiliario y el equipamiento necesario, además de dotar a ésta y a otras
trece instituciones del personal necesario para ampliar la cobertura horaria en
distintas especialidades.
“Hoy podemos decir que de a poco
todos los vecinos de Lanús cuentan con una cobertura importante”, destacó
el intendente al referirse a la evolución que tuvo el sistema de salud a nivel
local a partir de la remodelación de salas, la implementación de SAME y la
incorporación de AMBA.
Entre las remodelaciones que se
realizaron se encuentran la nivelación total del sector de planta baja para
facilitar la circulación de pacientes, la instalación de un ascensor
hidráulico, ampliación del hall de entrada, construcción de baños para
discapacitados en cada planta, reorganización de consultorios y sectores
funcionales de ginecología, libreta sanitaria, laboratorio, extracción y
bacteriología con sus respectivas cámaras. En todos los casos, cada sector
contará con nuevo mobiliario y aparatología de última generación.
Acompañaron al intendente en la
recorrida el secretario de Salud del Municipio de Lanús, Gustavo Sieli; y el
secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Ortiz, quien explicó los detalles de
esta obra que se prevé que esté finalizada en un plazo de 60 días.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario