El área de Empleo del Municipio de
Lanús lanzó la búsqueda laboral para cubrir puestos en diferentes instituciones
educativas y niveles. Las mismas se encuentran disponibles en el Portal de
Empleo.
El Municipio de Lanús a través de su área de Empleo lanzó la búsqueda
para cubrir puestos de docente de diferentes niveles y en diferentes
instituciones. Los anuncios ya se encuentran disponibles en www.lanus.gob.ar/portaldeempleo, sitio al que
pueden ingresar los aspirantes para registrarse e inscribirse para profesora de
educación inicial, de nivel primario. A continuación se detallan los
requisitos.
Maestra Inicial con título habilitante reconocido por la Dirección
General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (DGCE) – 18
puestos a cubrir - .
Será importante que la postulante realice a diario la planificación y el
correspondiente seguimiento de la evolución de cada niño y niña a cargo. Deberá
contar con disponibilidad horaria, referencias y, preferentemente ser residente
del distrito.
Capacidades
o características personales:
Afectiva, cordial y cálida. Capacidad para enfrentar con calma y buen humor los
acontecimientos diarios. Capacidad
creadora e innovadora respecto de las diferentes dinámicas para el aula.
Capacidad para enfrentar situaciones y resolverlas criteriosamente. Comprometida con los alcances éticos y sociales de
su profesión. Participativa,
cooperativa y democrática. Tener
equilibrio y coherencia en la utilización de los criterios para el desarrollo
de la tarea.
Capacidades profesionales:
Conocimientos didácticos,
metodológicos, que le permitan guiar y acompañar los procesos de
enseñanza, aprendizaje, planificación, orientación y
evaluación, tanto individual como grupal de sus alumnos. Conocedora de los procesos de crecimiento,
desarrollo y maduración de los niños y saber ubicarse en la perspectiva del
niño. Respetuosa
del niño en particular y favorecedora de la interacción e integración con sus
alumnos y pares. Conocedora
de las características socioculturales de la comunidad a la que presta
servicios (atento a los cambios de actitudes de niños y familias).Trabajo
colaborativo como integrante específico de un grupo de trabajo. Armonizadora de los ritmos y funciones vitales de
los niños. Capacitada
para conformar grupos de trabajo interdisciplinario. Conocedora de la
importancia de la evaluación en proceso como herramienta para optimizar la
práctica educativa. Claridad
de criterios para plantear los reajustes convenientes.
En relación a las familias debe contemplarse:
Discreción, contención, apertura al diálogo, calidez, comunicación
sincera, serenidad, solidaridad, respeto.
En relación con la institución se debe asumir actitudes de:
Colaboración, responsabilidad, compromiso con la tarea, compañerismo e
integración en el equipo de trabajo, coherencia con los objetivos, apertura al
diálogo, honestidad para asumir logros y dificultades, respeto por las personas
en sus diferentes roles (inspector, director, maestro de grupo, preceptor,
docente con cambio de funciones, personal auxiliar, profesores especiales.
Maestra
de Nivel Primario con título habilitante reconocido por la Dirección General de
Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (DGCE) – 6 puestos a
cubrir- .
Deberá contar con disponibilidad horaria, referencias y, preferentemente
ser residente del distrito. Se requiere una educadora que realice a diario la
planificación y seguimiento de la evolución de niños y niñas.
Capacidades o características personales:
Afectiva, cordial y cálida. Capacidad para enfrentar con calma y buen
humor los acontecimientos diarios. Capacidad creadora e innovadora respecto de
las diferentes dinámicas para el aula. Capacidad para enfrentar situaciones y
resolverlas criteriosamente. Comprometida con los alcances éticos y sociales de
su profesión. Participativa, cooperativa y democrática. Tener equilibrio y
coherencia en la utilización de los criterios para el desarrollo de la tarea.
Capacidades profesionales:
Con conocimientos didácticos, metodológicos, que le permitan
guiar y acompañar los procesos de enseñanza, aprendizaje, planificación,
orientación y evaluación, tanto individual como grupal de sus
alumnos. Conocedora de los procesos de crecimiento, desarrollo y maduración de
los niños y saber ubicarse en la perspectiva del niño. Respetuosa del niño en
particular y favorecedora de la interacción e integración con sus alumnos y
pares. Conocedora de las características socioculturales de la comunidad a la
que presta servicios (atento a los cambios de actitudes de niños y familias).
Trabajo colaborativo como integrante específico de un grupo de trabajo.
Armonizadora de los ritmos y funciones vitales de los niños. Capacitada para
conformar grupos de trabajo interdisciplinario. Conocedora de la importancia de
la evaluación en proceso como herramienta para optimizar la práctica educativa.
Claridad de criterios para plantear los reajustes convenientes.
En relación a las familias debe contemplarse:
Discreción, contención, apertura al diálogo, calidez, comunicación
sincera, serenidad, solidaridad, respeto.
En relación con la institución se debe asumir actitudes de:
Colaboración, responsabilidad, compromiso con la tarea, compañerismo e
integración en el equipo de trabajo, coherencia con los objetivos, apertura al
diálogo, honestidad para asumir logros y dificultades. Respeto por las personas
en sus diferentes roles (inspector, director, maestro de grupo, preceptor,
docente con cambio de funciones, personal auxiliar, profesores especiales.
Título Docente de Nivel Inicial con
reconocimiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia
de Buenos Aires. -18 puestos de trabajo-.
Residente del distrito, con
disponibilidad horaria y referencias.
Capacidades
Profesionales:
Capacidad para formar grupos de trabajo, estimuladora, dispuesta
al diálogo con las familias, responsabilidad, compromiso con la formación del niño.
Título Docente de Nivel primario con
reconocimiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia
de Buenos Aires.
Residente del distrito, con disponibilidad horaria y referencias.
Capacidades
Profesionales:
Capacidad para formar grupos de trabajo, estimuladora, dispuesta
al diálogo con las familias, responsabilidad, compromiso con la formación del niño.
Prensa: Lanús Municipio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario