Permitirá que se reciclen vehículos abandonados sin costo alguno para la
comuna. Las ganancias del reciclaje se donarán a dos instituciones sociales de
Lanús.
El Municipio de Lanús formalizó esta
tarde la incorporación del partido al Programa Nacional de Compactación
(PronaCom), impulsado por el Ministerio de Seguridad de La Nación. El acto, que
se desarrolló en el playón municipal, contó con la presencia del intendente,
Néstor Grindetti; la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; el
secretario de dicha área, Eugenio Burzaco, y su par a nivel local, Diego
Kravetz.
La adhesión por parte de Lanús al
ProNaCom mediante la ordenanza 12.288/17 permitirá que el partido pueda
reciclar los vehículos incautados y abandonados para después donar las
utilidades de su reciclaje a instituciones de bien público. En concreto, estas
ganancias serán otorgadas a la Escuela N°32 y N°50 mediante la firma
de un convenio.
Grindetti agradeció la presencia de
las autoridades nacionales y ponderó la importancia reforzar cada vez más su
colaboración: “El Ministerio de Seguridad nos apoyó desde el primer momento,
ayudándonos y haciéndose presente en los actos. La seguridad es una preocupación
grande de los vecinos de Lanús y vamos a seguir estando cerca de ellos”.
Bullrich, en tanto destacó la
utilidad del programa, que llegará a distintos puntos del país: “Lanús fue uno
de los primeros en incorporar el Sistema de Seguridad Nacional, que controla a
las personas que tienen captura e inmediatamente pueden ser detenidas. Ahora,
este mecanismo permitirá en Lanús que se reciclen las motos y autos por parte
de aquellos que hacen un instrumento del delito”.
Los funcionarios procedieron a la
firma del convenio. Luego, presenciaron la ejecución del reciclaje del primer
vehículo en el distrito. Todo el proceso no tendrá ningún costo para el
Municipio.
“Lanús es un distrito que tiene
muchos autos abandonados que se van acumulando, y a veces se crean depósitos,
que además generan contaminación en comisarías y municipios”, explicó Diego
Kravetz.
En la misma línea, Burzaco destacó el
“trabajo en equipo” con la comuna y señaló los beneficios del programa: “Muchas
veces, los robos de estos autos vienen teñidos de sangre, con hechos violentos.
Y este proceso cierra el círculo, que también hace bien al medio ambiente al
reciclar las baterías de los vehículos”.
Participaron del acto el candidato a
diputado Provincial por Cambiemos, Adrian Urreli, secretarios, concejales y
consejeros escolares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario