El Municipio de Lanús se encuentra
próximo a inaugurar el primer Hogar de Tránsito para mujeres víctimas de
violencia de género, un proyecto trazado al inicio de la gestión por la
Secretaría de Desarrollo Social que finalmente abrirá sus puertas. El
espacio ofrecerá la atención de 20 profesionales de distintas áreas de la
salud.
Ubicado en la localidad de Remedios
de Escalada, el edificio cuenta con capacidad para ofrecer contención y
asistencia profesional a 14 personas, que también podrán atenderse con los
hijos que las acompañen. “La vivienda era un espacio público que se encontraba
totalmente abandonado, sin ningún tipo de uso”, explicó Jimena Lopes,
coordinadora de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Municipio.
En la planta alta de hogar
funcionarán las oficinas de coordinación de género, que cuenta con un equipo de
20 profesionales, entre psicólogos, abogados y asistentes sociales. También se
construyeron a nuevo baños, la cocina y se diseñó un patio para el
esparcimiento de las víctimas.
Además, se reforzó el personal de Guardia Pasiva para acudir en caso de
urgencia, que funcionará con tres personas de manera permanente de 20:00 a
8:00, los 365 días del año. “Esta guardia ya funcionaba, pero con menor
cantidad de personal y sin un edificio propio”, explicó Lopes.
A su vez, se desarrolló una aplicación antipánico
específico para los teléfonos celulares de las mujeres que soliciten su
instalación a la Coordinación. Éste ya se encuentra en funcionamiento y
funciona en asociación con Centro de Monitoreo, con el objetivo de acudir
cuanto antes al auxilio de la víctima.-
El Hogar de Tránsito es un nuevo avance en la recuperación de derechos
impulsado desde la Coordinación de Políticas de Género y Diversidad Sexual de
Lanús, que desde 2015 a la actualidad duplicó la cantidad de personas forman
parte de su equipo de trabajo.
En vistas a integrarse a nuevas
instancias del Estado en materia de derechos humanos, la Coordinación ingresó
en la Red de Refugios de la Provincia de Buenos Aires y participó en todas las
jornadas que también ofrece la Provincia en cuanto a capacitación del equipo.
A nivel nacional también se tejieron nuevas redes. “Trabajamos también
en la integración de la mujer, no sólo en su auxilio. En este sentido,
gestionamos que cada víctima pueda sumarse al 'Ellas Hacen', un programa del
Consejo Nacional de Mujeres para integrar a la víctima en distintos ámbitos,
tanto educativos como laborales, y que pueda rehacer un proyecto de vida”,
explicó Lopes.
Estos nuevos vínculos institucionales posibilitaron el acceso a más
recursos para combatir la problemática de género. “El Consejo Nacional de
Mujeres aprobó un proyecto presentado por el Municipio para la capacitación del
personal. La Nación proporciona el dinero para la compra de material y el
diseño de estas clases”, detalló la coordinadora del área dependiente de
Desarrollo Social.
Prensa: Lanús Municipio
Para: Lanús Digital - Diario -
No hay comentarios.:
Publicar un comentario